Producción tecnológica AGROSAVIA
Recent Submissions
-
Principales plagas del fríjol (Phaseolus vulgaris L.) en el Cesar, Colombia
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2021)Esta cartilla es una herramienta para facilitar a productores y asistentes técnicos el conocimiento de los diferentes insectos plaga que pueden afectar al cultivo de fríjol en el departamento del Cesar (Colombia). Mediante la aplicación de sus recomendaciones se pueden tomar las mejores decisiones al momento de realizar programas de manejo integrado de plagas (MIP). -
Manual de cocina: recetario de arracacha (Arracacia xanthorrhiza Bancr.) Agrosavia La 22 para la región Andina de Colombia
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; El Espinal (Colombia), 2021)El presente recetario muestra un total del 29 recetas elaboradas con la variedad de arracacha Agrosavia La 22 con el objetivo de mostrar las diferentes bondades y usos que tiene la raíz tuberosa, entre ellas entradas, pastelería, comidas tradicionales, dulcería, sopa, ensalada y platos fuertes como una estrategia de transferencia del proyecto “Vinculación de ofertas tecnológicas del sistema productivo de Arracacha para ... -
Buenas prácticas en el cultivo de caña de azúcar y la producción de miel y panela en el marco de la pandemia de COVID-19
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2020)Dado el estado de emergencia sanitaria declarado en nuestro país desde el 25 de marzo de 2020, para AGROSAVIA es importante aportar en la divulgación y el cuidado de los productores y consumidores de este renglón agrícola. Para hacerlo se presenta esta cartilla, basada en los lineamientos generales de las resoluciones 666 del 24 de abril y 796 del 20 de mayo de 2020, emitidas por del Ministerio de Salud y Protección ... -
Oferta tecnológica para la cadena de la guayaba
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2020)El presente documento reúne información de referencia para nueve ofertas tecnológicas desarrolladas por AGROSAVIA y sus aliados estratégicos que abordan tres áreas temáticas, y que fueron generadas con el propósito de contribuir al incremento de la competitividad y la sostenibilidad de la cadena de la guayaba. -
Buenas prácticas en el cultivo y el procesamiento de la guayaba y la hoja de bijao en el marco de la pandemia de COVID-19
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2020)Para contribuir en la divulgación y el cuidado, AGROSAVIA presenta esta cartilla, basada en los lineamientos generales de las resoluciones 666 del 24 de abril y 796 del 20 de mayo de 2020, emitidas por del Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia. Aquí se exponen una serie de recomendaciones sencillas para que trabajadores y productores prevengan el contagio de la Covid-19 y promuevan las buenas prácticas ... -
¿Qué es el cadmio y por qué es importante en el cultivo de cacao?
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA; Bogotá (Colombia), 2021)Esta serie de cartillas son importantes para el cacaocultor porque muestran varios aspectos que se deben tener en cuenta en el cultivo de cacao para la prevención y reducción de cadmio. La primera cartilla aborda los conceptos básicos, definiendo el cadmio y explicando su presencia en la naturaleza y su origen. También se describe cómo este elemento afecta la salud humana, cuál es la normativa internacional sobre el ... -
Investigación y recomendaciones sobre cadmio en el cultivo de cacao en Colombia
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA; Bogotá (Colombia), 2021)Esta serie de cartillas son importantes para el cacaocultor porque muestran varios aspectos que se deben tener en cuenta en el cultivo de cacao para la prevención y reducción de cadmio. La primera cartilla aborda los conceptos básicos, definiendo el cadmio y explicando su presencia en la naturaleza y su origen. También se describe cómo este elemento afecta la salud humana, cuál es la normativa internacional sobre el ... -
Recomendaciones mínimas para la mitigación de cadmio
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA; Bogotá (Colombia), 2021)Esta serie de cartillas son importantes para el cacaocultor porque muestran varios aspectos que se deben tener en cuenta en el cultivo de cacao para la prevención y reducción de cadmio. La primera cartilla aborda los conceptos básicos, definiendo el cadmio y explicando su presencia en la naturaleza y su origen. También se describe cómo este elemento afecta la salud humana, cuál es la normativa internacional sobre el ... -
Conceptos fundamentales de producción apícola
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2021)Esta publicación recopila los conocimientos necesarios para iniciar y poner en marcha un negocio apícola, considerando desde la biología de la especie y la instalación de apiarios, hasta los datos sobre mercados y la estimación de costos de producción, conocimientos que han sido acumulados a través de años de investigación y experiencia con las Vitrinas Apícolas de AGROSAVIA. -
Manual técnico de producción de semilla de variedades de maíz para el Caribe húmedo colombiano
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2020)La producción de maíz en el Caribe húmedo colombiano se ha convertido en una actividad productiva de importancia tanto para pequeños como para medianos y grandes agricultores, quienes desarrollan sus cultivos bajo el sistema tradicional o el sistema tecnificado. El presente manual busca resaltar la importancia de la semilla con calidad en el sistema productivo y fortalecer las capacidades prácticas e intelectuales en ...