Recent Submissions

  • Innovaciones derivadas de procesos de investigación participativa con agricultores de papa diploide (Solanum phureja Juz. et Buk.) 

    García González, Daniel Guillermo; Nova Rodríguez, Yamile; Álvarez Ochoa, Claudia Patricia; Garnica Holguín, Ana Magdalena; Prieto Contreras, Lena; Cusgüen Londoño, Isabel (Editorial Grupo Compás; Bogotá (Colombia), 2022)
    Mediante procesos participativos con los agricultores de papa diploide (Solanum phureja Juz. et. Buk.) y miembros de asociaciones en los Municipios de Subachoque, Granada, El Rosal y Sibaté (Departamento de Cundinamarca, Colombia), acciones tendientes se llevaron a cabo para generar una visión sistémica de la actividad asociada al cultivo de papa, involucrando no sólo los aspectos técnicos que posibilitaron el ...
  • Costos de procesamiento de la papa diploide (Solanum phureja Juz. et Buk.) y el potencial de sus productos en mercados internacionales 

    Álvarez Ochoa, Claudia Patricia; Garnica Holguín, Ana Magdalena; Prieto Contreras, Lena; Agudelo Chocontá, Beatriz Elena (Editorial Grupo Compás; Bogotá (Colombia), 2022)
    El procesamiento de la papa diploide (Solanum phureja Juz. et. Buk.) es una opción para extender su vida útil, evitar las pérdidas y aprovechar su potencial en los mercados internacionales. Con este fin se planteó como objetivo evaluar los costos, el margen de contribución y el punto de equilibrio en la transformación de los tubérculos como materia prima hasta la obtención de papa diploide: frita en hojuelas, ...
  • Aprovechamiento potencial de la papa diploide (Solanum phureja Juz. et Buk.) para la industria alimentaria 

    Garnica Holguín, Ana Magdalena; Prieto Contreras, Lena; Álvarez Ochoa, Claudia Patricia; Cerón Lasso, María del Socorro (Editorial Grupo Compás; Bogotá (Colombia), 2022)
    La industrialización de la papa diploide (Solanum phureja Juz. et. Buk.) en Colombia es del interés de algunas industrias alimentarias que reconocen la importancia de las características de este tubérculo para obtener productos exportables por sus contenidos nutricionales y sensoriales. Por esa razón, diferentes alternativas de procesamiento de los tubérculos se propusieron con los criterios de calidad de la ...
  • Análisis físico y nutricional de tubérculos de papa diploide (Solanum phureja Juz. et Buk.) 

    Garnica Holguín, Ana Magdalena; Prieto Contreras, Lena; Álvarez Ochoa, Claudia Patricia; Poveda Pisco, Juan Carlos; Cerón Lasso, María del Socorro; Molina Cita, Yaquelin (Editorial Grupo Compás; Bogotá (Colombia), 2022)
    Con el fin de promover procesos gastronómicos y agroindustriales de las variedades registradas de papa diploide (Solanum phureja Juz. et. Buk.) de AGROSAVIA, como productos de investigación, se determinaron características físicas y nutricionales de los tubérculos a partir de métodos estandarizados. Las cinco variedades presentaron piel y carne amarilla, forma redonda, diversos tamaños, ángulos de reposo entre ...
  • Alternativas en el acondicionamiento y almacenamiento de los tubérculos de papa diploide (Solanum phureja Juz. et Buk.) 

    Garnica Holguín, Ana Magdalena; Suárez Cano, Javier Alexander; Cerón Lasso, María del Socorro; Prieto Contreras, Lena; Rodríguez Cortina, Jader; Cusgüen Londoño, Isabel (Editorial Grupo Compás; Bogotá (Colombia), 2022)
    Los tubérculos de papa diploide (Solanum phureja Juz. et. Buk.) son más perecederos que otras variedades de papa (Solanum tuberosum L.) y se pueden almacenar solamente por períodos cortos. Por consiguiente, se fortaleció la capacidad instalada de los productores de papa y, además, se desarrollaron alternativas para el acondicionamiento y el almacenamiento, a partir de 17 genotipos y de la variedad Criolla Colombia ...
  • Estrategias de agricultura sostenible en cultivos de papa diploide (Solanum phureja Juz. et Buk.) 

    Echeverry Prieto, Lena Carolina; Garnica Holguín, Ana Magdalena; García González, Daniel Guillermo; Cerón Lasso, María del Socorro (Editorial Grupo Compás; Bogotá (Colombia), 2022)
    En el desarrollo de alternativas limpias y sostenibles para el cultivo de papa diploide (Solanum phureja Juz. et. Buk.) en el Departamento de Cundinamarca (Colombia), se llevaron a cabo experiencias participativas con el fin de preparar y aplicar biopreparados y enmiendas orgánicas para el proceso de mineralización incrementando el contenido de macro y de micronutrientes, el acondicionamiento del suelo y la reducción ...
  • Caracterización de productores y costos asociados al cultivo de papa ciploide (Solanum phureja Juz. et Buk.) en cuatro Municipios del Departamento de Cundinamarca 

    Álvarez Ochoa, Claudia Patricia; Arango Almanza, Carlos Arturo; Cusgüen Londoño, Isabel; Pinzón Perdomo, Luz Mireya (Editorial Grupo Compás; Bogotá (Colombia), 2022)
    Mediante diagnóstico participativo se determinaron características sociales, técnicas, comerciales y organizacionales de 42 productores de papa diploide (Solanum phureja Juz. et. Buk.) de los Municipios de Subachoque, Granada, El Rosal y Sibaté en el Departamento de Cundinamarca, vinculados al proyecto de investigación para la generación de nuevas variedades de papa diploide durante el período de 2008-2013. Los ...
  • Producción de semilla de papa diploide (Solanum phureja Juz. et Buk.) usando la técnica de aeroponía 

    Uribe Gaviria, Andrés Felipe; Cerón Lasso, María del Socorro; Mateus Rodríguez, Julián Fernando; Romero Barrera, Yajaira; Lavado Villalobos, Luis Alonso (Editorial Grupo Compás; Bogotá (Colombia), 2022)
    El uso de la técnica de aeroponía en la producción de tubérculos semillas de papa diploide (Solanum phureja Juz. et. Buk.), es una alternativa importante para la obtención de semilla con estándares de alta calidad genética y sanitaria. Lo anterior, favorece la producción y la utilización de semilla de papa en Colombia. Este estudio tuvo como objetivo ajustar los procesos y los métodos sobre la producción de ...
  • Enfermedades de la papa diploide (Solanum phureja Juz. et Buk.) en Colombia 

    Zapata Pareja, José Luis; Porras Rodríguez, Pedro David; Cerón Lasso, María del Socorro; Herrera Heredia, Carlos Alberto (Editorial Grupo Compás; Bogotá (Colombia), 2022)
    En Colombia el cultivo de la papa aportó el 3,3% del Producto Interno Bruto (PIB) agropecuario en el año 2020. La papa diploide (Solanum phureja Juz. et. Buk.) ha sido una de las variedades más sembradas en el país y el cultivo se ha visto afectado por enfermedades de origen biótico de tipo bacteriano, vírico o fúngico, entre otros, representando aproximadamente el 14% de los costos, lo cual impacta la producción, ...
  • Manejo de plagas según las etapas de desarrollo del cultivo de papa diploide (Solanum phureja Juz. et Buk.) 

    Espitia Malagón, Eduardo María; Cely Pardo, Nubia Liliana; Barreto Triana, Nancy del Carmen; Porras Rodríguez, Pedro David (Editorial Grupo Compás; Bogotá (Colombia), 2022)
    Las plagas afectan la papa diploide (Solanum phureja Juz. et. Buk.) en las diferentes etapas de desarrollo del cultivo y en la poscosecha del tubérculo. Por esto se propuso evaluar los posibles ataques de plagas desde la preparación del suelo y durante el ciclo vegetativo, planteando estrategias de manejo. Para el tiroteador y las chisas se recomiendan seguimientos de adultos en las semanas previas a la siembra, ...
  • Manejo integral del cultivo de papa diploide (Solanum phureja Juz. et Buk.) 

    Zapata Pareja, José Luis; Cerón Lasso, María del Socorro; Porras Rodríguez, Pedro David; Herrera Heredia, Carlos Alberto (Editorial Grupo Compás; Bogotá (Colombia), 2022)
    La papa diploide (Solanum phureja Juz. et. Buk.) es considerada como un “Tesoro Dorado”, por su color amarillo brillante del tubérculo y por todas sus bondades. Es un alimento con alta aceptación entre los consumidores en Colombia y con grandes ventajas comerciales para su exportación. Los cultivares diploides con piel y pulpa de color amarillo y de forma redonda, han evolucionado en nuevas variedades que ofrecen ...
  • Análisis del riesgo por cambio climático en el cultivo de papa diploide (Solanum phureja Juz. et Buk.) en municipios productores del Departamento de Cundinamarca 

    Abaunza González, Carlos Alberto; Sánchez Vivas, Diego Fernando; Cerón Lasso, María del Socorro; Echeverry Prieto, Lena Carolina (Editorial Grupo Compás; Bogotá (Colombia), 2022)
    El cultivo de papa en Colombia se enfrenta a los efectos del cambio climático, varias instituciones de carácter público y privado a nivel nacional e internacional han efectuado numerosos estudios que evidencian como la agricultura en general es en un alto grado vulnerable a cambios en la temperatura y la precipitación, acentuados en la ocurrencia de fenómenos extremos de exceso y déficit hídrico. A partir de la ...
  • Identificación de zonas de producción de papa diploide (Solanum phureja Juz. et. Buk.) 

    Abaunza González, Carlos Alberto; Cerón Lasso, María del Socorro; Molina Cita, Yaquelin; Ortiz Ortiz, Lilia Astrid (Editorial Grupo Compás; Bogotá (Colombia), 2022)
    La papa diploide (Solanum phureja Juz. et. Buk.) se encuentra en el grupo de cultivares que Colombia ha apostado en su estrategia productora y exportadora, con oportunidades de mercado nacional identificadas, indicadores de competitividad y potencialidad para incrementar la incursión en los mercados internacionales. La priorización de productos promisorios, como este tubérculo, demandó por parte del Ministerio de ...
  • Contexto sectorial 

    Amado Saavedra, Gina Marcela (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2022)
    En este capítulo, se incluye información general de la cadena productiva de caucho natural y su industria, relacionada con los indicadores económicos, las áreas y la producción, los incentivos, los precios, el empleo y la agenda dinámica de investigación.
  • Una mirada al látex de caucho natural desde la ciencia y la ingeniería de materiales 

    Álvarez Láinez, Mónica Lucía (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2022)
    Se pensaría que el látex de caucho natural es uno de esos materiales de los cuales ya se conoce todo en relación con su identidad como material; sin embargo, aún persiste una serie de interrogantes que generan nuevas investigaciones alrededor de él. En este capítulo, se identifican cuáles son las características que hacen de este material algo único en su género y se aborda su composición, no solo química, la cual ...
  • Enfermedades y su control 

    Tapiero Ortiz, Anibal Leonidas (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2022)
    En la producción de caucho natural, la selección de la región y el área por intervenir están íntimamente relacionadas con la estrategia que se adopta para el manejo de enfermedades y, a su vez, con la del material genético (clon) que se va a sembrar. Estas están determinadas, fundamentalmente, por el análisis favorable de la coincidencia de factores bióticos y abióticos, particularmente en relación con la presencia de ...
  • Manejo integrado de plagas 

    Gómez Valderrama, Juliana Andrea (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2022)
    El gusano cachón E. ello es un insecto plaga polífago que se encuentra distribuido en zonas tropicales y subtropicales de América (Bellotti et al., 1999). Puede estar presente en gran variedad de hospederos, los cuales incluyen cultivos de importancia económica como papaya, tabaco, algodón y tomate, aunque sus ataques son frecuentes únicamente en plantaciones de yuca y caucho (Winder, 1976; Arias & Bellotti, ...
  • Prácticas culturales: poda y manejo de plantas arvenses 

    Córdoba Gaona, Oscar de Jesús (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2022)
    El interés en la poda de árboles de caucho ha aumentado considerablemente en los últimos años, debido a la necesidad de buscar alternativas que reduzcan el periodo improductivo del cultivo. Entre los factores principales del sistema aéreo del árbol, que tienen importancia en la producción, está el crecimiento del perímetro del tallo y la estructura de su ramificación, la cual tiene una relación directa con la ...
  • Sistemas de siembra 

    Córdoba Gaona, Oscar de Jesús (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2022)
    La densidad de plantación es el parámetro más importante para decidir el alcance de la competencia que afecta el crecimiento y el rendimiento en los árboles, dado que la competencia entre árboles de caucho es un efecto del tamaño, el número, la proximidad y la disposición espacial de estos (Wei et al., 2005; Hein et al., 2008; Naji & Sahri, 2012). La densidad estándar para sembrar caucho en Colombia ha sido de 500 ...
  • Manejo del recurso suelo y agua 

    Martínez Atencia, Judith del Carmen; Gil Restrepo, Juan Pablo (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2022)
    Según el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (igac, 2007a), los suelos potencialmente agrícolas del Bajo Cauca antioqueño se encuentran en la planicie aluvial del río Cauca y en el valle aluvial del río Man, que corresponden principalmente a los órdenes entisoles e inceptisoles. En general, en esta región se presentan drenajes lentos en los planos de inundación, con restricción de la profundidad efectiva debido ...

View more