Trichoderma en el control biológico de la Rhizoctoniasis
View/ Open
Date
2011Author
Beltrán Acosta, Camilo Rubén
Sastoque Cala, Eder Leonardo
Villamizar Rivero, Laura Fernanda
Gómez Alvarez, Martha Isabel
Grijalba Bernal, Erika Paola
García, Magda
Díaz, Andrés
Smith, Alexander
Moreno, Carlos Andrés
Bosa Ochoa, Carlos Felipe
Jaramillo, Sonia
Ángel Díaz, Jorge Evelio
Cotes Prado, Alba Marina
Publisher
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El cultivo de la papa (Solanum tuberosum) en Colombia presenta un número significativo de variedades comerciales, pero diversas problemáticas afectan su
producción y rendimiento. Entre las causas principales para la baja producción del cultivo se encuentran las enfermedades y plagas, que ocasionan reducción
de la rentabilidad y la calidad del producto, disminuyendo los ingresos para los agricultores. Las enfermedades limitantes causadas por microorganismos del suelo a las que no se les ha puesto atención y que son producidas por hongos como Rhizoctonia solani (rhizoctoniasis) y Rosellinia sp. (mortaja blanca, papa salada o palomilla); bacterias como Streptomyces scabies (sarna común); y protozoos como Spongospora subterranea (roña o
sarna polvosa), causan mucho daño en las primeras etapas del cultivo, dejando pérdidas importantes que pueden estar entre 40% y 60%, y un claro detrimento en la calidad de las cosechas.
Collections
- Folletos [287]
- Producción tecnológica AGROSAVIA [4657]
Comments