Guía de campo para la identificación y manejo de enfermedades y plagas en el cultivo de mango
View/ Open
Date
2013Author
Gil Vallejo, Luis Fernando
Arcila Cardona, Ángela María
Achury Morales, Rafael Andrés
Sanabria Blandón, María Catalina
Arias Bonilla, Heriberto
Baquero Lizcano, Kathleen Yhuliet
Publisher
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El mango (Mangifera indica L.) es una fruta de la familia de las
Anacardiáceas originaria de la India donde existen más de 1.000
variedades. Fue introducida en América por los portugueses y es
un cultivo típico de zonas tropicales y subtropicales (Espinal, 2005).
El cultivo tiene algunas limitantes para su buen desarrollo, dentro
de las que se destacan la presencia de plagas y enfermedades, las
cuales afectan los diferentes órganos de la planta reduciendo su
actividad productiva.
En general en todos los cultivos, los diferentes órganos de la
planta son afectados por patógenos e insectos que pueden
ocasionar daños de importancia económica. Una de las formas
más eficientes para el manejo de plagas y enfermedades es prevenir su llegada al cultivo o evitar el desarrollo de sus poblaciones,
o incremento del daño, mediante una detección temprana y la
inmediata toma de decisiones de manejo.
Collections
- Manuales [825]
- Producción tecnológica AGROSAVIA [4693]
Comments