Estabilidad fenotípica de cuatro características de calidad en 20 líneas de trigo (Triticum aestivum L.)
View/ Open
Date
1989Author
Britto M., Rodrigo
Fajardo R., Luciano
Publisher
Instituto Colombiano AgropecuarioPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El conocimiento de la interacción genotipo x ambiente es de capital importancia en el mejoramiento de plantas porque de esta interacción depende, en gran parte, el éxito de los programas de selección. El presente estudio se realizó durante el primer semestre de 1984 en siete localidades de Cundinamarca y Boyacá, con el propósito de estimar la estabilidad fenotípica de 4 factores de calidad: peso hectolítrico, extracción de harina, proteína en la harina y volumen del pan, en 20 líneas de trigo. Los resultados demostraron que Simijaca fue el ambiente que permitió el mejor comportamiento de los materiales por estas características. La línea 2 y las líneas 4, 6 y 17 que mostraron buena adaptación de 3 y 2 características, respectivamente, parecen ser los genotipos más eficientes. Los genotipos 1, 3, 7, 9, 10, 13 y 19 deben usarse como progenitores en los planes de híbridación para aprovechar su buena adaptabilidad por las características específicas en que sobresalieron. En el futuro los estudios de adaptabilidad deben involucrar aspectos de calidad y rendimiento, para entregar recomendaciones más precisas sobre la liberación de los genotipos para su explotación comercial.
The genotype x enviroment interaction has a great importance in the plant breeding programs, because of its tremendous influence on the genotypes selection. The present study was carried out at seven sites of the Cundinamarca and Boyaca provinces in the first semester of 1984 to study the phenotypic stability of four quality characteristics: test weight, flour yield, flour protein content and loaf volume, in 20 bread wheat lines. The results showed that Simijaca was the enviroment which allowed a better performance of the genotypes for these quality characteristics. The line 2 and the lines 4, 6 and 17 with good adaptation for three and two characteristics, respectively, seem to be the most efficient genotypes. The other lines, 1, 3, 7, 9, 10, 13 and 19, with good adaptation for a specific character, can be used as progenitors in the hybridizations where the breeder looks for to improve the quality factor in which they were outstanding genotypes. Adaptability studies in wheat must include both aspects of quality and yield to give more precise recommendations about genotypes to be released as commercial varieties.
Part of the journal
-
Revista ICA; Vol. 24, Núm. 4 (1989): Revista ICA (Octubre-Diciembre);p. 352-370
Collections
- Artículos científicos [2021]
Comments
The following license files are associated with this item: