La administración en la empresa de ganado de carne.
Descargar
Fecha
1971Autor
Rincón, M.
Samper Alum, R.
Delgado Uricoechea, J.
Publicador
Instituto Colombiano AgropecuarioPalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Se define la administración rural como la coordinación y supervisión de la finca con el fin de maximizar los ingresos a largo plazo. Se consideran dos etapas en la administración: la organización o planeación y la ejecución u operación. En relación con la etapa de planeación, se mencionan 3 aspectos: el reconocimiento de los problemas, la observación y recolección de la información y el análisis de evaluación de la información obtenida. En la etapa de ejecución se señala: tomar una decisión sobre la alternativa más rentable, poner la decisión en acción, aceptar la responsabilidad de la decisión tomada. Se aconseja el uso de registros, destacándose: registros físicos o de producción y registros económicos. Una vez que los registros han sido completados y resumidos, es posible efectuar un análisis de la finca para saber si la empresa ha sido manejada eficientemente y precisar qué es necesario corregir. Se ilustra sobre la situacion de una empresa ganadera en los Llanos Orientales
Colecciones
- Capítulos [4829]
Comentarios