Producción de carne de Brachiaria decumbens en el Bajo Cauca Antioqueño.
View/ Open
Date
1999Author
Santana Rodríguez, M.O.
Cuesta Muñoz, P.A.
Publisher
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICACOLCIENCIAS
FEDEGAN
Palabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Se estableció este trabajo: manejo de praderas de Brachiaria decumbens con el propósito de mejorar la eficiencia de producción de carne, mediante la aplicación de fetilizantes y el uso de estrategías de utilización de la pradera de mayor eficacia. Se dividió el área en 2, para evaluar la pradera demostrativa comparada con la pradera del productor. La pradera demostrativa se dividió en 7 potreros para manejo rotacional, utilizando cerca eléctrica y la pradera testigo se dividió en 2, aplicando el sistema del productor, pastoreo alterno. El lote demostrativo se fertilizó con base en el análisis de suelos, aplicando los nutrientes deficitarios. Los resultados indicaron que en los suelos ácidos y de baja fertilidad natural, el pasto Brachiaria decumbens se constituye en una especie forrajera de buen potencial productivo. La aplicación de un manejo rotacional reporta ganancias de peso animal y cargas ganaderas más elevados que el manejo tradicional. Los costos a pesar de ser mayores en el sistema rotacional, se ven compensados con ganancias netas más altas
Collections
- Ponencias [3295]
- Producción Científica AGROSAVIA [1754]
Comments