Trichoderma koningiopsis Th003 alternativa biológica para el control de Rhizoctonia solani en el cultivo de papa
Descargar
Fecha
2011Autor
Beltrán Acosta, Camilo Rubén
Moreno Velandia, Carlos Andrés
Villamizar Rivero, Laura Fernanda
Gómez Álvarez, Martha Isabel
Grijalba Bernal, Erika Paola
Smith May, Alexander
Díaz García, Andrés
García Rodríguez, Magda Xiomara
Sastoque Cala, Eder Leonardo
Jaramillo, Sonia
Ángel, Jorge E
Cotes Prado, Alba Marina
Publicador
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAUniversidad de Córdoba - UNICORDOBA
Federación Ganadera de Córdoba - GANACOR
Palabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
El hongo Rhizoctonia solani fue descrito por Julius Kühn en 1858, pertenece
a la clase Basidiomycete y únicamente en condiciones especiales produce
esporas sexuales (basidiosporas). En la naturaleza R. solani se reproduce
asexualmente y existe como micelio vegetativo, el cual forma estructuras de
resistencia o esclerocios (Figura 1), que son masas de hifas estrechamente
entretejidas con superficies duras y resistentes. El estado sexual se conoce
como Thanatephorus cucumeris (Frank) Donk (Domsch et al., 1980).
Capítulos relacionados
- Caracterización molecular y análisis de la variabilidad genética de R. solani
- Eficacia de dos formulaciones a base de T. koningiopsis Th003 para el control de R. solani en campo
- Sensibilidad de aislamientos nativos del hongo R. solani a fungicidas
- Control de R. solani en semilla de papa criolla con T. koningiopsis (Th003) y T. asperellum (Th034) Ver más (+)
Oferta tecnológica
- Bioplaguicida TRICOTEC WG para el control de patógenos en los cultivos de tomate, lechuga, arroz y frutos rojos (Fresa, mora, frambuesa, arándanos, uva y brevo)
Colecciones
- Libros [3214]
- Producción tecnológica AGROSAVIA [4657]
Comentarios