La achira: alternativa agroindustrial para áreas de economía campesina
Descargar
Fecha
2003Autor
Rozo Wilches, Luis Segundo
Rengifo Benítez, Guillermo
Caicedo Díaz, Guillermo Edmundo
Publicador
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
El cultivo de achira en Colombia y especialmente en el departamento del Huila, tiene gran importancia social y económica por ser uno de los productos con mayores posibilidades
de transformación, fuente generadora de trabajo y divisas para el país.
El manual que hoy presentamos ha sido elaborado como producto del proyecto financiado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural a través del Programa Nacional de Transferencia de Tecnología Agropecuaria PRONATTA y ejecutado por la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, CORPOICA.
Este documento busca socializar los conocimientos desarrollados alrededor de la producción del cultivo de la achira, con el fin de que estas experiencias sirvan para todas aquellas personas interesadas en mejorar la calidad y obtener mayores ingresos.
Colecciones
- Libros [3214]
- Producción tecnológica AGROSAVIA [4657]
Comentarios