Cultivo de tomate bajo cubierta. Alternativas de gestión orientadas a la sostenibilidad: Somos Agricultura Tropical - SAT
Descargar
Fecha
2025Autor
Rojas Ramírez, Diego Alejandro
Zuluaga Mogollón, María Victoria
Camelo Rusinque, Mauricio
Zapata Narváez, Yimmy Alexander
Beltrán Acosta, Camilo Rubén
Villagrán Munar, Edwin Andrés
Rodriguez Robayo, Karla Juliana
Vergara Navarro, Érika Valentina
Santos Díaz, Adriana Marcela
Moreno Velandia, Carlos Andrés
Molina Romero, Adriana Maria
Publicador
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
La producción de alimentos es una de las actividades que se ha desarrollado con mayor ahínco, gracias a la sostenida generación e introducción de agroinsumos novedosos, semillas mejoradas, estrategias de manejo, sistemas de riego, análisis de suelo y agua, y en cultivos como el tomate, el uso de estructuras cubiertas. Estos elementos se han articulado para aumentar el rendimiento, lo suficiente para modular cadenas alimentarias que funcionan a escala planetaria. No obstante, cuando se observa la intensificación de la agricultura mediante el lente de la sostenibilidad, el panorama es totalmente diferente, pues se perciben los impactos inherentes de esta, tanto en los ecosistemas donde se lleva a cabo como sobre las comunidades campesinas que participan en dichas actividades y finalmente en los consumidores.
Esta dicotomía entre producir alimentos y conservar los recursos naturales plantea un serio reto para nuestra generación y las generaciones futuras: mantener las contribuciones de la naturaleza que aportan directa (regulación climática e hídrica, energía, alimentos, materias primas, piensos, y recursos medicinales, entre otros) e indirectamente (creación y mantenimiento de hábitats, polinización y dispersión de semillas, entre otros) para garantizar el buen vivir del ser humano. Este documento consolida elementos provenientes de iniciativas y acciones de organizaciones campesinas, agencias del Estado y gremios que lograron articularse para contribuir en la transición hacia una agricultura sostenible. Si bien estos procesos de transición aún son incipientes, parecen conjugar de manera consistente, diferentes enfoques agrícolas, visiones de agricultura, cadenas de abastecimiento, dando como resultado un cambio en el modelo de producción de tomate bajo cubierta, que se espera, pueda servir de ejemplo y abrebocas para todos los interesados en implementar prácticas de agricultura sostenible en agricultura bajo cubierta.
Colecciones
- Cartillas [1205]
- Producción tecnológica AGROSAVIA [4697]
Comentarios
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: