Estabilidad fenotípica de genotipos promisorios de berenjena (Solanum melongena L.) para la región Caribe de Colombia
View/ Open
URL Fuente
https://doi.org/10.15446/acag.v69n3.79456https://revistas.unal.edu.co/index.php/acta_agronomica/article/view/79456Date
2020Author
León Pacheco, Rommel Igor
Gómez Correa, Juan Camilo
Cadena Torres, Jorge
Cantero Rivero, José Antonio
Correa Álvarez, Ender Manuel
Espinosa Carvajal, Manuel Ramón
Ibáñez Miranda, Ketty Isabel
Ossa Albis, Víctor Alfonso de la
Pérez Canteros, Shirley Patricia
Romero Ferrer, Jorge Luis
Publisher
Universidad Nacional de ColombiaPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El fenotipo es el efecto acumulativo del genotipo (G), del ambiente (A) y su interacción (G x A). El ambiente es el factor que afecta en mayor medida el fenotipo debido a que varía entre localidades, temporadas y estaciones del año, mientras que los efectos de los genotipos son constantes. El objetivo de este trabajo fue identificar genotipos de berenjena (Solanum melongena L.) altamente productivos y fenotípicamente estables, con frutos aceptables para los mercados de exportación y nacional, calificados, respectivamente, de primera y segunda categoría, a partir del análisis de estabilidad mediante el modelo AMMI y el índice de superioridad (Pi) de Lin y Binns. Para el efecto se utilizaron variables asociadas con rendimientos de 15 genotipos de berenjena evaluados en tres ambientes de la región Caribe de Colombia. Los resultados mostraron que: (1) El rendimiento de frutos de primera y segunda categoría fueron significativos (P < 0.001) para la interacción genotipo x ambiente, (2) los materiales C015, C027, C035, C036 y C049 lo fueron para el rendimiento de primera categoría y C014, C025, C032, C040 y C049 para el rendimiento de segunda categoría, ya que se ubicaron cerca al cero del CP1, por tanto contribuyen en menor medida a la interacción genotipo x ambiente y son los materiales con el comportamiento más estable; y (3) los genotipos más estables según el Pi para el rendimiento de primera categoría fueron el C006, C026, C027, C035 y C040; y para el de segunda categoría fueron C014, C035, C040, C042 y C049; los cuales, en su mayoría, coinciden con los genotipos más estables y de mayor rendimiento de acuerdo al análisis AMMI.
Part of the journal
-
Acta Agron.; vol. 69, Núm. 3 (2020): Acta Agron (Jul.);p. 188 - 195.
Collections
- Artículos científicos [2093]
Comments
The following license files are associated with this item: