Metodología y resultados del proceso de ajuste de tecnología en zonas de economía campesina.
View/ Open
Date
1991Author
Villota Meneses, Manuel J.
Publisher
Instituto Colombiano Agropecuario - ICASENA
Palabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
En Colombia a condiciones variadas de clima y suelo determinan diferentes ecosistemas, lo cual incide en la formulación de recomendaciones tecnológicas y en el desarrollo agropecuario regional. Lo anterior sumado a las características socioeconómicas de las regiones determinó la formulación de una metodología de ajuste tecnológico en el ICA. Inicialmente el modelo de investigación era disciplinario y posteriormente en 1970 se comenzó a integrar las disciplinas alrededor de las especies y se empezó a buscar modelos propios de investigación aplicada a través de los proyectos de desarrollo rural del ICA. En 1975 se dispuso de metodologías propias de ajuste y transferencia de tecnología que sirvieron de base al Programa de desarrollo rural integrado. La metodología comprende las etapas de diagnóstico, programación y evaluación. Se distinguen los conceptos de ajuste de tecnología local de producción. Se presentan datos sobre cobertura del ajuste tecnológico, ejecución del experimentos y realizaciones. Se muestran datos de rendimiento y rentabilidad para 25 arreglos o especies
Collections
- Ponencias [3295]
Comments