Parásitos del control natural y biológico del compejo Spodoptera.
View/ Open
Date
2003Author
Si abatto P, José Alfredo
Publisher
Sociedad Colombiana de EntomologíaPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El complejo Spodoptera tiene grain incidencia en los cultivos que se desarrollan en el país, en donde se han reportado las siguientes especies : S. frugiperda, S. sunia, S. omidhogalli, S. latifascia y S. exigua. Las tres primeras reportadas en el interior (Tolima) y las cinco especies en la Csota (Córdiba). La principal especies es S. frugiperda ya que presenta grandes daños en los cultivos de maíz, arroz, sorgo y algodón. Gran parte del control natural sobre este complejo lo efectúan insectos parásitos himenópteros pertenecientes a las familias Braconidae, Ichneumonidae y Eulophidae, dípteros de las familias Tachinidae y Darcopnagidae y nemátodos de la familia Mermithidae. De manera general esta ponencia destaca la importancia que tiene el ser cuidadoso en el uso de insecticidas químicos, quienes no solamente reducen las poblaciones de benéficos sino que incluso pueden erradicarlos del agrosistema, lo cual constituye un gran obstáculo para el manejo integral que se le dé al control de esta plaga
Collections
- Ponencias [3295]
Comments