Estimación del valor nutritivo de los forrajes.
Descargar
Fecha
1976Autor
Alarcón Millán, Enrique
Publicador
Instituto Colombiano AgropecuarioPalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Se demuestra cómo a pesar de que el Análisis Proximal ha contribuído a la evaluación del valor nutritivo de los forrajes y ha permitido la estimación de los valores de nutrientes digestibles totales, es en la actualidad un sistema obsoleto, al involucrar graves errores metodológicos e imperfecciones en la distinción entre las fracciones de la materia seca verdaderamente disponibles para los animales. Se explica brevemente el concepto de uniformidad nutricional y se comenta como sistema racional para estimar el valor nutritivo de los forrajes el ideado por Vn Soester. En el sistema propuesto, la materia seca es dividida en 2 componentes de distinta disponibilidad nutricional : la pared celular y los contenidos celulares. Con el método de Van Soest también es posible conocer los constituyentes de la pared celular, siendo los principales, celulosa, hemicelulosa, lignina y en algunos casos, sílice. Se discute sobre el contenido de pared celular, lignina, celulosa, hemicelulosa y sílice en gramíneas y leguminosas. Se informa que la división de la materia seca de los forrajes en sus 2 componentes principales, pared celular y contenidos celulares, ha sido incorporada por Van Soest en la determinación de la digestibilidad in vitro e in vivo para obtener coeficientes de digestibilidad verdadera. Se ilustra sobre una ecuación sumativa que permite que la digestibilidad verdadera de la maeteria seca pueda ser obtenida directamente a partir de los constituyentes químicos, pero se aclara que dicha ecuación no pretende reemplazar el sistema in vitro para obtener coeficientes de digestibilidad verdadera. El objeto es comparar los 2 valores determinados para el forraje bajo estudio, estuvieron o no verdaderamente limitando la digestibilidad
Fuente principal
Colecciones
- Capítulos [4829]
Comentarios