Fuentes, dosis y métodos de aplicación de nitrógeno en pasto elefante.
View/ Open
Date
1968Author
Ramirez Pérez, Alberto
Herrera Pérez, Gustavo
Lotero Cadavid, Jaime
Publisher
Instituto Colombiano AgropecuarioPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Los objetivos de este experimento fueron determinar cual de las fuentes de N ensayadas es mejor para producción de forraje y contenido de proteína, los métodos de aplicación más eficaces, estudiar la posible interacción de estos factores con las dosis de N y el efecto residual de las fuentes y dosis de N sobre el pH del suelo. Se estableció en suelo aluvial con material vegetativo de pastos elefante común. A la siembra y después de cada 5 cortes se aplicó P y K, 100 kg/ha de P2O5 y 100 kg/ha de K2O. 50 y 150 kg/ha de N aplicado después de cada corte, utilizando nitrato de sodio, sulfato de amonio y urea. Se aplicó al voleo, en corona y en bandas. Los cortes se efectuaron cuando el pasto alcanzaba una altura promedia de 1.50 metros. El ensayo se inicio en 1961 y terminó en 1966 después de 19 cortes. No hay diferencias significativas en producción de forraje seco por distintas fuentes empleadas. 150 kg/ha de N después de cada corte, aumento rendimiento significativamente. No hubo diferencia por método de aplicación. El N aumentó porcentaje de proteína en forraje. El nitrato de sodio aumentó el pH del suelo, el sulfato de amonio y la urea lo disminuyen
Part of the journal
-
Revista ICA; Vol. 3, Núm. 2 (1968): Revista ICA (Junio);p. 113-122
Collections
- Artículos científicos [2111]
Comments