Estudio de la compentencia entre las arvenses y el cultivo de la mora (Rubus glaucus Benth) en la zona de Manizales Caldas
Descargar
Fecha
2000Autor
Gómez Pinzón, Lina Marcela
Arango Cortés, Luis Gabriel
Franco, Germán
Gómez de Enciso, Clemencia de las M.
Cayón Salinas, D. Gerardo
Publicador
Centro de Desarrollo Tecnológico de Frutales - CDTFPalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Estudio realizado en la granja de la Universidad de Caldas, en el cual se utilizaron plantas de mora de castilla procedente de cultivos experimentales. Se evaluaron 13 tratamientos, con tres repeticiones cada uno, cuyas parcelas estuvieron formadas por cuatro surcos de 8 m de longitud, separados 2,5 m entre sí, y las plantas cada 2 m, para un total de 16 plantas por parcela. Para el conteo de las especies arvenses se empleó cuadrado de madera de 50 cm de lado, lanzado al azar cinco veces, dando un área efectiva de 1,25 m2 y realizando lecturas cada tres meses. Las desyerbas se efectuaron usando guadaña en las calles y machete sobre el plato de la planta de mora. El diámetro de la planta se midió entre la séptima y la octava yema de una rama seleccionada. En ramas previamente marcadas se determinó número de botones, número de flores, número de frutos cuajados, número de frutos cosechados, peso, longitud y diámetro. Para rendimiento se cosechó, quincenalmente, la producción total de las unidades experimentales y se determinó por medio de refractómetro, oBrix, y concentración de sólidos solubles, en los frutos. Los resultados observados permitieron concluir que: las variables de diámetro del tallo y porcentaje de cuajamiento, mostraron comportamiento independiente a la competencia que ejercen las arvenses, las variables número de botones, número de flores, número de frutos cuajados y número de frutos cosechados se vieron afectadas por la competencia de las arvenses, presentando los valores más altos cuando las plantas estuvieron limpias los primeros nueve meses, el rendimiento se vio afectado por la competencia de las arvenses, obteniéndose las mejores producciones en los tratamientos que permanecieron limpios los primeros nueve meses, la época crítica de competencia para la mora se observa desde los primeros estados de desarrollo del cultivo
Colecciones
- Ponencias [3295]
Comentarios