Zonificación y tipificación de los sistemas bovinos andinos de ladera de montaña.
Descargar
Fecha
2000Autor
Quiceno Arias, Jaime
Pérez Cárdenas, Juan Carlos
Gómez Gómez, Fernando
Echeverry Agudelo, Dora Inés
Ríos Gómez, José Walter
Publicador
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPRONATTA
Palabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
En el estudio, se seleccionó una microrregión del Trópico Andino en Colombia entre las cotas altitudinales de 2000 y 4000 m.s.n.m., sobre las laderas de la Cordillera Central, en el departamento de Caldas, para zonificar y tipificar los sistemas bovinos en subsistemas de producción. La microrregión se zonificó a través de fuentes secundarias y primarias, actualización de mapas de uso y cobertura del suelo y 5 diagnósticos participativos con ganaderos. Simultáneamente, se predeterminaron los tipos de bovinos productivos en las 4 zonas en que se dividió la microrregión. Las áreas presentan diferentes grados en integración socioeconómica, productiva y silvoagropecuaria bovina, además éstas difieren en la distribución de los subsistemas de producción. Las zonas A y B corresponden a la parta alta de la cuenca del río Chinchiná, la C, a las cuencas del río Chambery, Tapias, Maibá - Pozo, y la D, a las cuencas de los ríos Arma, La Miel, Guarinó y Samaná Sur. Realizada la zonificación se aplicó una encuesta estática a 140 fincas estratificadas por zonas y tamaños de predios que representan las 4129 ubicadas en 10 municipios. Se analizaron los datos sobre 650 variables y sus modalidades. De las variables iniciales, se seleccionaron 83, 73 y 76 variables activas para la tipificación, anidadas dentro de los tipos productivos encontrados de ciclo completo, doble propósito y lechería especializada, respectivamente, por medio del análisis de correspondencia múltiple. En la tipificación, se separaron las clases jerárquicas, lo que generó 8 subtipos: 3 para el ciclo completo, 3 para el doble propósito y 2 para lechería especializada. De la tipificación se concluye la necesidad de formar grupos de productores fomentando entre ellos la discusión sobre la gestión integral, objetivos y metas de producción sostenible de acuerdo con el entorno y el mercado de la región
Fuente principal
Colecciones
- Capítulos [4829]
- Producción tecnológica AGROSAVIA [4657]
Comentarios