Aislamiento, separación y preservación de Babesia bigemina del Valle del Sinú.
Descargar
Fecha
1971Autor
Bishop, J.P.
Thompson, K.C.
Corrier, D.E.
Publicador
Instituto Colombiano Agropecuario - ICAPalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Se describe en este trabajo el orígen de una cepa estable el orígen de una cepa estable y pura de Babesia bigémina usada para efectos de investigativos en el Laboratorio de Investigaciones Médicas Veterinarias de Bogotá y en el Laboratorio de Investigaciones Médicas Veterinarias Tropicales de Montería, pertenecientes al ICA. Los experimentos se efectuaron con el propósito de separar la B. bigémina de otros organismos contaminantes. El método consistió en hacer pasajes de sangre contaminada a través de cinco terneros esplenectomizados. El primer ternero fué inoculado con sangre que portaba diversos hemoparásitos y las subsiguientes inoculaciones se hicieromn cuando las extensiones sanguíneas del ternero inoculado, mostraban formas de Babesia bigémina. Se hicieron cinco pasajes de sangre en seis y medio días. Después del cuarto pasaje fué aislada Babesia bigémina pura, las formas de Babesia argentina, Babesia major y Anaplasma marginale fueron eliminadas en el curso de estos pasajes sucesivos. Se congeló una cepa pura estable de B. bigémina
Colecciones
- Ponencias [3295]
Comentarios