Epidemiología y manejo de sigatoka en musáceas (AAA-AAB-ABB).
View/ Open
Date
1991Author
Merchán Vargas, Víctor M.
Publisher
Universidad de CaldasInstituto Colombiano Agropecuario - ICA
Palabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
La infestación por Mycosphaerella fijiensis generalmente ocurre en bajas altitudes. La infestación por Mycosphaerella musicola generalmente ocurre entre 1.000 y 1.500 m.s.n.m. Sin embargo, algunos casos de sigatoka negra fueron reportados en las tierras altas de Pueblo Rico (Risaralda) a 1.560 m.s.n.m.. Las características evolutivas de la forma amarilla fueron estudiadas a 1.335 m.s.n.m. en cuatro cultivares (Cavendish, Dominico-Hartón, Hondureño Enano y Pelipita). En la Granja Luker (1.050 m.s.n.m.), el número de las hojas activas permaneció alto en las cuatro variedades (de 10,4 a 12,1). Un experimento a 1.080 m.s.n.m. mostró que el tratamiento químico (aspersión de Benlate y Dithane a base de agua) dió resultados favorables. Sin embargo, la remoción foliar mensual de las partes necróticas es suficiente y económica, mientras se espera el desarrollo de nuevas técnicas. La sigatoka negra en altitudes altas y bajas es objeto de tratamientos con triadimenol, entre otros, en colaboración con elIRFA
Collections
- Ponencias [3295]
Comments