Técnicas para la conservación de forraje de yuca y subproductos obtenidos de la cosecha de las raíces
Descargar
Fecha
2022Autor
Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
Publicador
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
La parte aérea y las raíces de la planta de yuca son utilizadas para la
alimentación humana y animal, especialmente en rumiantes y herbívoros
no rumiantes (Buitrago, 1990). Algunas investigaciones han
demostrado que la parte aérea de la yuca transformada en harina o
conservada como ensilaje o heno puede ser incluida en la formulación
de raciones para animales (Meyreles & Preston 1977; Preston et
al., 1998; Modesto et al., 2004; Nunes-Irmao, 2007; Trompiz et al.,
2007; Soares, 2009; Morrillo, 2009). Cabe aclarar que su productividad
y calidad nutricional dependen de variables como la variedad, la
densidad de siembra, la edad de la planta, la época de corte, la fertilización
y las condiciones edafoclimáticas (Rosero, 2002; Nunes-Irmao,
2007).
Fuente principal
Colecciones
- Capítulos [4829]
Comentarios
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: