Caracterización multivariada de la faena en pollos para carne, criados bajo diferentes densidades de alojamiento
View/ Open
Date
2023Publisher
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
En la producción avícola intensiva, el manejo de la densidad de alojamiento en busca de mayor
rentabilidad colisiona, en ocasiones, con el bienestar de las aves. El objetivo fue caracterizar, mediante un
enfoque multivariado, fuentes de variancia para los caracteres productivos a la faena en machos y hembras de
pollos para carne, bajo dos densidades de alojamiento: pollos Cobb de un día de edad se alojaron en lotes
mixtos en galpones oscurecidos bajo dos densidades: estándar (14 pollos/m2) y reducida (12 pollos/m2). A los
41 días de edad, se faenó una muestra aleatoria de 30 aves de cada sexo y densidad, donde se evaluó: peso
limpio (PL), rendimiento de la canal (RC), de pata-muslo (RPM), de pechuga (RP) y proporción de grasa
abdominal (PG). Los datos se analizaron con la técnica multivariada de componentes principales y los dos
primeros componentes principales (CP1 y CP2) explicaron el 79 % de la variancia total de los datos en machos
y el 81 % de los datos en hembras, donde CP1 se asoció principalmente con PL y RC y CP2 con RP, RPM y PG.
Con mayor densidad se observó un mayor RC, debido, en parte, a la mayor PG acumulada en el abdomen, dado
su crecimiento a un menor peso corporal atribuible a diferencias en el balance energético, lo cual permite
incluir el análisis de la calidad de la canal como indicador de utilidad para adecuar la densidad a los
requerimientos del mercado, en tanto, si bien su aumento se expresa a través de un mayor rendimiento,
también implica un mayor contenido de grasa corporal.
Part of the journal
-
Ciencia y Tecnología Agropecuaria; Vol 24, Núm.3 (2023): Ciencia y Tecnología Agropecuaria; p. 1-18.
Collections
Comments
The following license files are associated with this item: