Now showing items 21-40 of 239

    • Daños causados por las chinches 

      Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2023)
      Se dan a conocer los daños que pueden generar las chinches en los cultivos de soya
    • Identificación del complejo de chinches 

      Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2023)
      Se dan a conocer unas características notorias del chinche, para su identificación
    • Síndrome del tallo verde de la soya (TVRF): enfermedad emergente de la leguminosa en Colombia 

      Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2023)
      Esta anomalía conocida como Soya loca 1 causa pérdidas en el rendimiento de alrededor del 60%, una de las causas es el complejo de chinches que ocasionan retención foliar, madurez fisiológica retardada, manchado de grano, pérdida de rendimiento y daño en a la germinación con entrada de patógenos a la semilla.
    • Control químico de la roya asiática 

      López Cardona, Nathali; Cárdenas, Jorge; López Casallas, Marcela (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2023)
      Da a conocer grupos de fungicidas recomendados para el control químico de la roya asiática, así mismo, lass etapas de crecimiento de la soya en que se deben aplicar los fungicidas
    • Control legal de la roya asiática 

      López Cardona, Nathali; Cárdenas, Jorge; López Casallas, Marcela (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2023)
      Recomendaciones sobre las medidas sanitarias que sirven para controlar la dispersión de una plaga.
    • Manejo preventivo de la roya asiática de la soya 

      López Casallas, Marcela; Cárdenas, Jorge; López Cardona, Nathali (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2023)
      Se dan a conocer 5 pautas para el manejo preventivo de la roya asiática en el cultivo de soya
    • Monitoreo de la roya asiática de la soya 

      López Cardona, Nathali; López Casallas, Marcela; Cárdenas, Jorge (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2023)
      Se dan a conocer pautas para el monitoreo de la roya asiática en el cultivo de la soya. El inicio del monitoreo, cómo se debe dirigir y las condiciones a tener en cuenta.
    • Recomendaciones para la identificación de la roya asiática de la soya 

      López Cardona, Nathali; López Casallas, Marcela; Cárdenas, Jorge (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2023)
      Se dan a conocer algunos pasos a tener en cuenta para la identificación de la roya asiática en el cultivo de soya, los síntomas que presentan las plantas y signos de alerta.
    • Tecnologías para el sector panelero 

      Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2020)
      AGROSAVIA es una de las entidades líderes en la investigación y vinculación de tecnologías en el sistema de producción de caña de azúcar para la elaboración de panela en Colombia. Desde hace 35 años, la cede Cimpa, adscrita al centro de investigación Tibaitatá, desarrolla e impulsa tecnologías que han contribuido al mejoramiento de los cultivos de caña y unidades productoras de panela o trapiches del país.
    • Infografía Fondo Nacional de Tabaco 

      Ramírez Beltrán, Angélica María; González Cerón, Sandra Paola; Niño Vargas, Edna Juliana; Romero Perdomo, Felipe Andrés; Ortiz Flórez, Sebastián Alejandro (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2023)
      Cuenta especial para el recaudo y el manejo de los recursos de la cuota de fomento de tabaco, creado para financiar la investigación, transferencia tecnológica y el apoyo a la comercialización. La Federación Nacional de Tabaco, es un gremio de segundo grado que representa a los cultivadores de tabaco del país y la constituyen las organizaciones de productores de tabaco existentes en el territorio nacional.
    • Infografía Fondo Nacional de la Porcicultura 

      Ramírez Beltrán, Angélica María; González Cerón, Sandra Paola; Niño Vargas, Edna Juliana; Romero Perdomo, Felipe Andrés; Ortiz Flórez, Sebastián Alejandro (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2023)
      Cuenta nacional utilizada para el recaudo de la cuota de fomento porcícola, la cual se destina a desarrollar programas y proyectos en porcicultura, en proporción a los aportes efectuados por las distintas zonas productoras. La Asociación Porkcolombia es la administradora del FNP. Está conformada por los productores de carne de cerdo del país.
    • Infografía Fondo Nacional de Fomento de la Papa 

      Ramírez Beltrán, Angélica María; González Cerón, Sandra Paola; Niño Vargas, Edna Juliana; Romero Perdomo, Felipe Andrés; Ortiz Flórez, Sebastián Alejandro (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2023)
      Cuenta especial para el recaudo y el manejo de los recursos de la cuota de fomento de la papa, creado para financiar y/o cofinanciar programas y proyectos para invertir en investigación, transferencia de tecnología, asistencia técnica, control sanitario, desarrollo económico y fomento de consumo de la papa. La Federación Colombiana de Productores de Papa es la administradora del FNFP. Este fondo representa la contribución ...
    • Infografía Fondo de Fomento Panelero 

      Ramírez Beltrán, Angélica María; González Cerón, Sandra Paola; Niño Vargas, Edna Juliana; Romero Perdomo, Felipe Andrés; Ortiz Flórez, Sebastián Alejandro (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2023)
      Cuenta nacional utilizada para el recaudo de la cuota de fomento panelero, la cual se destina a desarrollar programas y proyectos que beneficien el sector panelero. La Federación Nacional de Productores de Panela “FEDEPANELA” es la administradora del FFP. Está conformada por cultivadores y/o transformadores de la caña de azúcar destinada a la producción de panela y sus productos derivados.
    • Infografía Fondo de Fomento Palmero 

      Ramírez Beltrán, Angélica María; González Cerón, Sandra Paola; Niño Vargas, Edna Juliana; Romero Perdomo, Felipe Andrés; Ortiz Flórez, Sebastián Alejandro (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2023)
      Cuenta especial para el recaudo y el manejo de los recursos de la cuota de fomento creado para financiar programas y proyectos de beneficio para la agroindustria de la palma de aceite La Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite es la administradora del FFP. Está conformada por pequeños, medianos y grandes cultivadores de palma de aceite y por extractores de aceite de palma.
    • Infografía Fondo Nacional de Leguminosas 

      Ramírez Beltrán, Angélica María; González Cerón, Sandra Paola; Niño Vargas, Edna Juliana; Romero Perdomo, Felipe Andrés; Ortiz Flórez, Sebastián Alejandro (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2023)
      Cuenta especial para el recaudo y el manejo de los recursos de la cuota de fomento de leguminosas creado para financiar la investigación, transferencia tecnológica y el apoyo a la comercialización. La Federación Nacional de Cultivadores de Cereales, Leguminosas y Soya (FENALCE) , es la entidad administradora con el propósito de invertir los recursos en programas que “mejoren las condiciones técnicas y económicas de ...
    • Infografía Fondo de Fomento Hortofrutícola 

      Ramírez Beltrán, Angélica María; González Cerón, Sandra Paola; Niño Vargas, Edna Juliana; Romero Perdomo, Felipe Andrés; Ortiz Flórez, Sebastián Alejandro (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2023)
      Cuenta especial utilizada para el recaudo de la cuota de fomento hortifrutícola, para financiar programas y proyectos de acuerdo con las necesidades y en beneficio del subsector. La Asociación Hortifrutícola de Colombia–ASOHOFRUCOL es la administradora del FNFH. Está ejerce la representación gremial y agroempresarial que representa los intereses de los productores hortofrutícolas colombianos.
    • Infografía Fondo Nacional del Ganado 

      Ramírez Beltrán, Angélica María; González Cerón, Sandra Paola; Niño Vargas, Edna Juliana; Romero Perdomo, Felipe Andrés; Ortiz Flórez, Sebastián Alejandro (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2023)
      Cuenta especial para el recaudo y el manejo de los recursos de la cuota de fomento ganadero para el desarrollo eficiente, sostenible y competitivo del sector en el país, generando un mayor bienestar para el ganadero-productor. La Federación Colombiana de Ganaderos es la administradora del FNG y del Fondo de Estabilización para el Fomento de la Exportación de Carne, Leche y sus Derivados (FEP). Esta es una asociación ...
    • Infografía Fondo Nacional de Fríjol y Soya 

      Ramírez Beltrán, Angélica María; González Cerón, Sandra Paola; Niño Vargas, Edna Juliana; Romero Perdomo, Felipe Andrés; Ortiz Flórez, Sebastián Alejandro (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2023)
      Cuenta especial para el recaudo y el manejo de los recursos de la cuota de fomento cerealista creado para financiar la investigación, transferencia tecnológica y el apoyo a la comercialización. La Federación Nacional de Cultivadores de Cereales, Leguminosas y Soya (FENALCE) , es la entidad administradora con el propósito de invertir los recursos en programas que “mejoren las condiciones técnicas y económicas de la ...
    • Infografía Fondo Nacional Cerealista 

      Ramírez Beltrán, Angélica María; González Cerón, Sandra Paola; Niño Vargas, Edna Juliana; Romero Perdomo, Felipe Andrés; Ortiz Flórez, Sebastián Alejandro (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2023)
      Cuenta especial para el recaudo y el manejo de los recursos de la cuota de fomento cerealista creado para financiar la investigación, transferencia tecnológica y el apoyo a la comercialización. La Federación Nacional de Cultivadores de Cereales, Leguminosas y Soya (FENALCE) es la entidad administradora con el propósito de invertir los recursos en programas que “mejoren las condiciones técnicas y económicas de la ...
    • Infografía Fondo de Fomento Cauchero 

      Ramírez Beltrán, Angélica María; González Cerón, Sandra Paola; Niño Vargas, Edna Juliana; Romero Perdomo, Felipe Andrés; Ortiz Flórez, Sebastián Alejandro (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2023)
      Cuenta especial para el recaudo y el manejo de los recursos de la cuota de fomento cauchero creado para financiar y/o cofinanciar programas y proyectos con el propósito de impulsar el desarrollo agroempresarial, ambiental, económico, social y sostenible del gremio. La Confederación Cauchera Colombiana (CCC) es la administradora del Fondo de Fomento Cauchero. Este representa el gremio de orden nacional de los caucheros ...