Mesas de Ciencia, Tecnología e Innovación Agropecuaria (CTIA): Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 155
-
Actualización del Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología, e Innovación del sector Agropecuario PECTIA 2017 - 2027 : Departamento de Casanare 2022
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2022)La elaboración del Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación del sector Agropecuario Colombiano – Pectia de Casanare fue posible gracias al liderazgo de la Mesa de Ciencia, Tecnología e Innovación Agropecuaria (Mesa de CTIA) en cabeza de la Secretaría de Desarrollo Económico, Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente; el direccionamiento del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR); el apoyo del ... -
Actualización del Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología, e Innovación del sector Agropecuario PECTIA 2017 - 2027 : Departamento de Bolívar 2022
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2022)La elaboración del Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación del sector Agropecuario Colombiano – Pectia de Bolívar fue posible gracias al liderazgo de la Mesa de Ciencia, Tecnología e Innovación Agropecuaria (Mesa de CTIA) en cabeza de Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural; el direccionamiento del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR); el apoyo del Ministerio de Ciencia, Tecnología ... -
Actualización del Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología, e Innovación del sector Agropecuario PECTIA 2017 - 2027 : Departamento de Caquetá 2022
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2022)La actualización del Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación del sector Agropecuario Colombiano – Pectia de Caquetá fue posible gracias al liderazgo de la Mesa de Ciencia, Tecnología e Innovación Agropecuaria (Mesa de CTIA) en cabeza de la Secretaría Ambiental y de Agricultura; el direccionamiento del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR); el apoyo del Ministerio de Ciencia, Tecnología e ... -
Actualización del Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología, e Innovación del sector Agropecuario PECTIA 2017 - 2027 : Departamento de Arauca 2022
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2022)La elaboración del Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación del sector Agropecuario Colombiano – Pectia de Arauca fue posible gracias al liderazgo de la Mesa de Ciencia, Tecnología e Innovación Agropecuaria (Mesa de CTIA) en cabeza de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario y Sostenible; el direccionamiento del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR); el apoyo del Ministerio de Ciencia, ... -
Actualización del Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología, e Innovación del sector Agropecuario PECTIA 2017 - 2027 : Departamento de Antioquia 2022
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2022)La actualización del Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación del sector Agropecuario Colombiano – Pectia de Antioquia fue posible gracias al liderazgo de la Mesa de Ciencia, Tecnología e Innovación Agropecuaria (Mesa de CTIA) en cabeza de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural; el direccionamiento del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR); el apoyo del Ministerio de Ciencia, ... -
Actualización del Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología, e Innovación del sector Agropecuario PECTIA 2017 - 2027 : Departamento de Sucre 2022
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2022)Las principales actividades económicas que contribuyen al PIB en el departamento de Sucre son administración pública y defensa (32,7 %); comercio hoteles y reparación (18,5 %) y en tercer lugar la agricultura, ganadería y pesca (9,6 %) (DANE, 2022). La vocación se concentró en producción pecuaria con un 69,95 % (763.661 ha), seguido de los cuerpos de agua con un 14,17 % (154.702 ha), mientras que, para uso agrícola ... -
Actualización del Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología, e Innovación del sector Agropecuario PECTIA 2017 - 2027 : Departamento de Cundinamarca 2022
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2022)Las principales actividades económicas que contribuyeron en el PIB 2021 del departamento de Cundinamarca fueron industria manufacturera con el 20,5 %; el comercio, hoteles y reparación con el 16,3 %; y la agricultura, ganadería y pesca con el 15,1 %. Otros rubros como la administración pública y defensa participaron con el 11,7 %, derechos e impuestos con el 10,7 %, y electricidad, gas y agua con el 6,2 %. Las demás ... -
Plataforma tecnológica de ciencia, tecnología e innovación del sector agropecuario colombiano: demandas de la Agenda I+D+i actualizadas para el periodo 2021-2024
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2022)En el marco de la actualización del PECTIA 2017-2027 y la Agenda I+D+i que lo integra, las Mesas de CTIA lideraron la actualización de las demandas, con vigencia 2021 – 2024, para las cadenas productivas priorizadas en los departamentos. El presente documento da a conocer la actualización de estas demandas por departamentos. -
Actualización del Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología, e Innovación del sector Agropecuario PECTIA 2017 - 2027 : Departamento de Vichada 2022
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2022)Tradicionalmente, el principal uso del suelo del Vichada ha sido la ganadería extensiva, la cual, según datos de la ENA (DANE, 2019), representa el 88% del total de uso del suelo, mientras que la actividad agrícola representa tan solo un 0,357 % y el 10,7 % restante es cobertura boscosa. En cuanto a la producción agrícola y forestal, en los municipios de La Primavera y Puerto Carreño se ha promovido el desarrollo ... -
Actualización del Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología, e Innovación del sector Agropecuario PECTIA 2017 - 2027 : Departamento de Santander 2022
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2022)Las principales actividades económicas que contribuyen al PIB en el departamento de Santander son industrias manufactureras (16,5 %); derechos e impuestos (16,1 %), y comercio hoteles y reparación (13,6 %) (MINCIT, 2022). En el sector agrícola se destacan los cultivos de palma de aceite cuya producción para el año 2021 fue de 2.030.657 t; cacao con 388.214 t y café con 379.850 t. Respecto al sector pecuario, en ... -
Actualización del Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología, e Innovación del sector Agropecuario PECTIA 2017 - 2027 : Departamento de Nariño 2022
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2022)Las principales actividades económicas que contribuyen al PIB en el departamento de Nariño son administración pública y defensa (27,9 %); comercio al por mayor y al por menor (19,1 %), y agricultura, ganadería y pesca (15,8 %) (MINCIT, 2021). En el sector agrícola se destacan los cultivos de papa cuya producción para el año 2021 fue de 41.950 t; café con 30.988 t y palma de aceite con 28.810 t. Respecto al sector ... -
Actualización del Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología, e Innovación del sector Agropecuario PECTIA 2017 - 2027 : Departamento de Cauca 2022
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera, (Colombia), 2022)En el Departamento, el sector de la agricultura está basado principalmente en la producción agrícola y ganadera, la explotación forestal y la actividad pesquera, el cual representa en el departamento del Cauca uno de los mayores aportes a la economía de la región con un 12,92% de participación dentro del PIB departamental (CÁMARA DE COMERCIO DEL CAUCA, 2019). El departamento del Cauca por sus condiciones geográficas ... -
Actualización del Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología, e Innovación del sector Agropecuario PECTIA 2017 - 2027 : departamento de Putumayo 2022
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Bogotá (Colombia), 2022)Este documento contiene los resultados del proceso de actualización del Pectia y la Agenda I+D+i que lo integra, en el departamento de Putumayo. -
Actualización del Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología, e Innovación del sector Agropecuario PECTIA 2017 - 2027 : departamento de Boyacá 2022
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2022)Este documento contiene los resultados del proceso de actualización del Pectia y la Agenda I+D+i que lo integra, en el departamento de Boyacá. -
Actualización del Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología, e Innovación del sector Agropecuario PECTIA 2017 - 2027 : departamento de Amazonas 2022
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Leticia (Colombia), 2022)Este documento contiene los resultados del proceso de actualización del Pectia y la Agenda I+D+i que lo integra, en el departamento de Amazonas. -
Plan de desarrollo departamental 2020 – 2023 Chocó: Generando confianza
(Gobernación del Chocó; Quíbdo (Colombia), 2020)El Plan de Desarrollo Departamental que se presenta, es el producto es una serie de consultas, deseos y aspiraciones, que tienen los diferentes actores tanto cívicos, políticos, comunitarios, gremiales, institucionales, organizacionales y sociedad civil, realizadas a los largo del territorio departamental y sistematizadas por subregiones, en donde se establecieron los diferentes Pactos Comunitarios, identificando ... -
Plan departamental de extensión agropecuario Tolima competitiva, productiva e innovadora
(Gobernación del Tolima; Ibague, (Colombia), 2020)En suma, el PDEA permite que los municipios puedan invertir recursos del orden nacional, además que se de asistencia y acompañamiento técnico al productor, emprendedor y campesino mejore sustancialmente. Esto, con el fin de reducir las brechas existentes en el sector rural haciéndolo más productivo, competitivo y sostenible ambientalmente para el departamento del Tolima. -
Plan departamental de extensión agropecuario Meta
(Gobernación de Meta; Villavicencio (Colombia), 2020)El presente Plan Departamental de Extensión Agropecuaria, en adelante PDEA tal y como lo determina la Ley 187 6 de 20 17, se concibe como un instrumento de planificación, competitividad y desarrollo territorial para el departamento del Meta, es una herramienta de transferencia de competencias para la prod uctividad, la competitividad y la protección del medio ambiente incorporando la sostenibilidad como un componente ... -
Plan departamental de extensión agropecuario Putumayo
(Gobernación de Putumayo; Mocoa, (Colombia), 2020)El presente documento expone el instrumento de planificación cuatrienal, establecido en la Ley 1876 de 2017 para la prestación del servicio de extensión agropecuaria en el departamento de Putumayo, elaborado por la Secretaria de Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente en alianza técnica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura IICA, con el fin de definir los elementos estratégicos, operativos ... -
Plan departamental de extensión agropecuario Córdoba 2020 - 2023
(Gobernación de Córdoba; Monteria, (Colombia), 2020)El Departamento de Córdoba en su proyección de retos en el campo Cordobés, y en el marco de las políticas Nacionales agropecuarias entra en la consideración de la extensión agropecuaria como un servicio público necesario para los productores, con ello los productores agropecuarios del Departamento pasarán de recibir asistencia técnica convencional a contar con un acompañamiento que, además de científico, es de carácter ...