Actualización del Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología, e Innovación del sector Agropecuario PECTIA 2017 - 2027 : Departamento de Vichada 2022
View/ Open
Date
2022Author
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia)
Gobernación del Vichada (Colombia)
Proyecto Bicarbono Orinoquía, Vichada (Colombia)
Corporación colombiana de investigación agropecuaria (Colombia)
Publisher
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Tradicionalmente, el principal uso del suelo del Vichada ha sido la ganadería extensiva, la cual,
según datos de la ENA (DANE, 2019), representa el 88% del total de uso del suelo, mientras que
la actividad agrícola representa tan solo un 0,357 % y el 10,7 % restante es cobertura boscosa. En
cuanto a la producción agrícola y forestal, en los municipios de La Primavera y Puerto Carreño se
ha promovido el desarrollo de cultivos de marañón, y especies forestales de caucho natural,
Acacia mangium, Pino caribea y eucalipto con fines comerciales. Por su parte, en el municipio de
Santa Rosalía se viene desarrollando actividades agroindustriales de la palma aceitera y en el
municipio de Cumaribo se presentan actividades agrícolas a gran escala, principalmente en cultivo
de maíz. Con relación al sector pecuario, cuya principal actividad es la Ganadería, se reporta un
total de 256.954 cabezas de ganado bovino, en aproximadamente 1.762 predios ganaderos.
Collections
Comments
The following license files are associated with this item: