Mesas de Ciencia, Tecnología e Innovación Agropecuaria (CTIA): Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 155
-
Plan departamental de extensión agropecuaria Archipíélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina 2024 - 2027
(Gobernación de San Andrés y Providencia (Colombia); San Andrés (Colombia), 2024)El presente Plan de Extensión Agropecuaria 2024-2027, es presentado por la Gobernación del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, que propende siempre por el cumplimiento de su misión institucional de orientar los procesos de desarrollo del Departamento, con autonomía para generar, percibir y administrar recursos bajo los principios de igualdad, moralidad, eficacia, eficiencia, economía, ... -
Plan departamental de extensión agropecuaria de Chocó : PDEA Chocó 2024 – 2027
(Gobernación del Chocó; Chocó (Colombia), 2024)Los Planes Departamentales de Extensión Agropecuaria (PDEA) son instrumentos de planificación cruciales para la prestación del Servicio Público de Extensión Agropecuaria (SPEA) en cada departamento. Su elaboración implica un proceso participativo que involucra diversos actores del sector como productores, organizaciones y entidades públicas y privadas relacionadas con la agricultura, la ganadería, la pesca y la ... -
Actualización del Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología, e Innovación del sector Agropecuario PECTIA 2017 - 2027 : Departamento de Guainía 2023
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2023)La elaboración del Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación del sector Agropecuario Colombiano – PECTIA del Guainía fue posible gracias al liderazgo de la Mesa de Ciencia, Tecnología e Innovación Agropecuaria (Mesa de CTIA) en cabeza de la Secretaría de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Económico Departamental; el direccionamiento del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR); el apoyo ... -
Plan departamental de extensión agropecuaria del Vichada : PDEA Vichada 2024 – 2027. Por un sector agropecuario visible
(Gobernación de Vichada; Vichada (Colombia), 2024)Desde la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Económico del Departamento de Vichada, y en el marco de la Ley 1876 del 29 de diciembre de 2017, “por medio del cual se crea el Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria (SNIA) y se dictan otras disposiciones”, en especial su artículo 29, el cual ordena a los Departamentos en coordinación con los Municipios y demás actores del SNIA la prestación del servicio público ... -
Plan departamental de extensión agropecuaria de Antioquia : PDEA Antioquia 2024 – 2027
(Gobernación de Antioquia; Medellín (Colombia), 2024)Los Planes Departamentales de Extensión Agropecuaria (PDEA) constituyen herramientas esenciales de planificación para la implementación del Servicio Público de Extensión Agropecuaria (SPEA) en los distintos departamentos. La creación de estos planes se lleva a cabo a través de un método participativo que cuenta con la colaboración de múltiples actores del ámbito agropecuario, incluyendo productores, entidades y ... -
Una mirada al estado actual de la CTeI en el Departamento de Casanare
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2023)La política hace referencia a la capacidad que tiene la estructura gubernamental, institucional y legal para favorecer la organización y administración de las temáticas de interés de un Estado y la sociedad, las cuales se atienden de manera directa por la vía de las políticas públicas y sus marcos regulatorios. En tal sentido, los componentes principales de cualquier política se relacionan con los principios que la ... -
Correlación de instrumentos de planificación de ciencia, tecnología e innovación - CTeI en el Departamento de Casanare
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2023)El incremento de la productividad agropecuaria en el país aporta significativamente al crecimiento económico en el largo plazo; sin embargo, en Colombia existen diferentes factores que han incidido de manera directa en el crecimiento de la economía, entre ellos, la baja articulación entre el Gobierno nacional y regional, entre el sector público y el privado, y entre diferentes entidades del orden nacional (Conpes ... -
Caracterización de los procesos de gestión, monitoreo y evaluación de la CTeI agropecuaria
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2023)Este trabajo tiene su origen en el proceso de la formulación de un mecanismo para la gestión, monitoreo y evaluación de los procesos de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria (CTeIA) departamentales, desarrollado en el marco del proyecto “Fortalecimiento de la articulación y gobernanza territorial del sistema nacional de innovación agropecuaria en el departamento de Casanare”, financiado por el Fondo de Ciencia, ... -
Abordaje metodológico de la estrategia de fortalecimiento de capacidades de actores que inciden en la CTeI en Casanare
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2023)La tendencia en la comprensión y el fortalecimiento de los sistemas de innovación en las agendas de los gobiernos de los países de la región latinoamericana, es de primordial importancia estratégica para el desarrollo de los sistemas agroalimentarios sostenibles en los territorios, así como para favorecer el ingreso de divisas por la agroexportación, donde el incremento de los precios de los insumos, la escasez de los ... -
Actualización del Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología, e Innovación del sector Agropecuario PECTIA 2017 - 2027 : Departamento de Risaralda 2023
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2023)La elaboración del Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación del sector Agropecuario Colombiano – PECTIA de Risaralda fue posible gracias al liderazgo de la Mesa de Ciencia, Tecnología e Innovación Agropecuaria (Mesa de CTIA) en cabeza de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del departamento; el direccionamiento del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR); el apoyo del Ministerio de ... -
Plan departamental de extensión agropecuaria de la Guajira 2020 - 2023
(Gobernación de la Guajira; Guajira (Colombia), 2021)El Departamento de La Guajira se ubica en el extremo Norte del territorio Colombiano, cuenta con un área de 20.619,69 Km2, es el quinto departamento más extenso de la región caribe, representa el 15,7% del área de la región (132.083 km2) y el 1,8% del área del país (1.140.667 km2). Está conformado por 15 municipios, 44 corregimientos, 69 inspecciones de policía, así como, numerosos caseríos y sitios poblados por indígenas ... -
Actualización del Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología, e Innovación del sector Agropecuario PECTIA 2017 - 2027 : Departamento del Meta 2023
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2023)La elaboración del Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación del sector Agropecuario Colombiano – PECTIA Meta fue posible gracias al liderazgo de la Mesa de Ciencia, Tecnología e Innovación Agropecuaria (Mesa de CTIA) en cabeza de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del departamento; el direccionamiento del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR); el apoyo del Ministerio de Ciencia, ... -
Actualización del Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología, e Innovación del sector Agropecuario PECTIA 2017 - 2027 : Departamento de Guaviare 2023
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2023)La elaboración del Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación del sector Agropecuario Colombiano – Pectia del Guaviare fue posible gracias al liderazgo de la Mesa de Ciencia, Tecnología e Innovación Agropecuaria (Mesa de CTIA) en cabeza de la Secretaría de Agricultura y Medio Ambiente del departamento; el direccionamiento del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR); el apoyo del Ministerio de ... -
Actualización del Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología, e Innovación del sector Agropecuario PECTIA 2017 - 2027 : Departamento de Vaupés 2022
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2022)La elaboración del Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación del sector Agropecuario Colombiano – Pectia de Vaupés fue posible gracias al liderazgo de la Mesa de Ciencia, Tecnología e Innovación Agropecuaria (Mesa de CTIA) en cabeza de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo productivo, la Comisión Regional de Competitividad e Innovación (CRCI) de Vaupés, el direccionamiento del Ministerio de Agricultura ... -
Actualización del Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología, e Innovación del sector Agropecuario PECTIA 2017 - 2027 : Departamento del Valle del Cauca 2022
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2022)La actualización del Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación del sector Agropecuario Colombiano – Pectia del Valle del Cauca fue posible gracias al liderazgo de la Mesa de Ciencia, Tecnología e Innovación Agropecuaria - Mesa de CTIA en cabeza de la Secretaría de Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca - SDRAP; el direccionamiento del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural -MADR; el apoyo del ... -
Actualización del Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología, e Innovación del sector Agropecuario PECTIA 2017 - 2027 : Departamento de Córdoba 2022
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Bogotá (Colombia), 2022)La actualización del Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación del sector Agropecuario Colombiano – Pectia de Córdoba fue posible gracias al liderazgo de la Mesa de Ciencia, Tecnología e Innovación Agropecuaria (Mesa de CTIA) en cabeza de la Secretario de Desarrollo Económico y Agroindustrial, la Comisión Regional de Competitividad e Innovación (CRCI) de Córdoba; el direccionamiento del Ministerio de ... -
Actualización del Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología, e Innovación del sector Agropecuario PECTIA 2017 - 2027 : Departamento de Tolima 2022
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2022)La elaboración del Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación del sector Agropecuario Colombiano – Pectia de Tolima fue posible gracias al liderazgo de la Mesa de Ciencia, Tecnología e Innovación Agropecuaria (Mesa de CTIA) en cabeza de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Producción Alimentaria y la Comisión Regional de Competitividad (CRCI) de Tolima; el direccionamiento del Ministerio de Agricultura ... -
Actualización del Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología, e Innovación del sector Agropecuario PECTIA 2017 - 2027 : Departamento de Huila 2022
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2022)La elaboración del Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación del sector Agropecuario Colombiano – Pectia de Huila fue posible gracias al liderazgo de la Mesa de Ciencia, Tecnología e Innovación Agropecuaria (Mesa de CTIA) en cabeza de la Secretaría de agricultura y minería, la Comisión Regional de Competitividad (CRCI) de Huila; la Cámara de Comercio del Huila, el direccionamiento del Ministerio de ... -
Actualización del Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología, e Innovación del sector Agropecuario PECTIA 2017 - 2027 : Departamento de Norte de Santander 2022
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2022)La elaboración del Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación del sector Agropecuario Colombiano – Pectia de Norte de Santander fue posible gracias al liderazgo de la Mesa de Ciencia, Tecnología e Innovación Agropecuaria (Mesa de CTIA) en cabeza de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural; el direccionamiento del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR); el apoyo del Ministerio de Ciencia, ... -
Actualización del Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología, e Innovación del sector Agropecuario PECTIA 2017 - 2027 : Departamento de Chocó 2022
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2022)La actualización del Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación del sector Agropecuario Colombiano – Pectia del departamento del Chocó fue posible gracias al liderazgo de la Mesa de Ciencia, Tecnología e Innovación Agropecuaria (Mesa de CTIA) en cabeza de la Secretaría de Desarrollo Económico y Recursos Naturales; el direccionamiento del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR); el apoyo del ...