Evaluación de treinta y cuatro variedades de maní mediante técnicas multivariadas
Descargar
Fecha
1983Autor
Martinez Wilches, Orlando
Publicador
Instituto Colombiano AgropecuarioPalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Thirty four cultivated entries of peanut were grown during 1.979 at the Centro Experimental Nataima and Ia Hacienda Bledonia in a randomized coinplete block design with three replications at each location. Thirty one characters from distinct parts of the plant were recorded. From the combined analysis of variance, the coefficient r = &.$.- /( -Q' was estimated. Based upon this coefficient it was found that those characters which were least affected by the enviroment corresponded to the reproductive characters and the converse was true for the vegetative characters. Principal component analysis, based upon the correlation matrix, showed that 74% of the total variation was explained by the first four characteristic values. The first characteristic vector can be considered, at least in part, a vector of pod development because length and width are indicators of growth; the first vector was also related with yield. The dendogram also indicated great diversity among the 34 entries and those can be considered of immense value for future breeding programs.
El propósito fundamental del presente trabajo fue el de evaluar mediante técnicas multivariadas (componentes principales, distancias de Mahalanobis y análisis conglomerados) 34 genotipos o accesiones de maní. El material se sembró en dos localidades: Centro Experimental Nataima en el Municipio de Espinal y Hacienda Bledonia en el Municipio de Lérida, ambos en el Departamento del Tolima. El diseño experimental fue ci de bloques completos al azar con 34 variedades y 3 replicaciones en cada localidad. Del análisis combinado de variancia se estimó el coeficiente r /( ) en donde son los componentes de Variancia de variedades, localidades y la interacción Variedad por localidad. Con base en ci coeficiente r se obtuvo que los caracteres productivos fueron los menos afectados por ci ambiente mientras que los negativos fueron más afectados.
El análisis de componentes principales mostró que los cuatro primeros valores característicos explican el 74% de la variación total. El primer vector característico fue de desarrollo de la cápsula dados los valores elevados para longitud y ancho de la cápsula; igualmente este vector estuvo asociado con rendimientos. El dendograma calculado a partir de la distancia de Mahalanobis entre pares de accesiones indicó que existe alta variabilidad entre las accesiones y que ellas constituyen una buena fuente para próxirnos programas de mejoramiento.
Parte del recurso
-
Revista ICA; Vol. 18 Núm. 1 (1983):Revista ICA (Marzo); p. 67-76
Colecciones
- Artículos científicos [2021]
Comentarios
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: