Tecnológico: Recent submissions
Now showing items 61-80 of 18256
-
Modelo productivo caña de azúcar: componente de cultivo
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2022)Este podcast presenta el Componente de Cultivo del Modelo Productivo de Caña de Azúcar para Panela. Sus etapas agronómicas y etapas del cultivo de caña de azúcar en integran el modelo productivo de panela, sus condiciones del suelo, su rango de temperatura, entre otros. -
Modelo productivo caña de azúcar: componente de transformación
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2022)Este podcast presenta el Componente de Transformación del Modelo Productivo de Caña de Azúcar para Panela. -
Modelo productivo caña de azúcar: modelo productivo de caña de azúcar para panela
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2022)Este podcast presenta las generalidades en la Olla del Río Suarez en cuanto a el Modelo Productivo de Caña de Azúcar para Panela, adicional los aspectos socioeconómicos y ambientales. -
Modelo productivo caña de azúcar: componente socioeconómico y ambiental
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2022)Este podcast presenta el Componente Socioeconómico y Ambiental del Modelo Productivo de Caña de Azúcar para Panela identificados en la olla del río Suárez, conformada por municipios paneleros de los Departamentos de Boyacá y Santander. -
Modelo productivo de cebolla de rama: aspectos biofísicos
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2022)Este podcast presenta el componente Aspectos biofísicos del Modelo Productivo de Cebolla de Rama para Boyacá. Para que un cultivo crezca de manera adecuada, es necesario conocer en detalle unas condiciones específicas del ambiente y de las cuales se mencionan en este podcast. -
Modelo productivo de cebolla de rama: cosecha, poscosecha y transformación
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2022)En este episodio se habla de cosecha, poscosecha y transformación de cebolla de rama. Aqui se mencionan las prácticas de cosecha y acondicionamiento de cebolla de rama, los parámetros de calidad y las oportunidades de mejora y generación de valor que conduzcan a un mayor desarrollo y mejores condiciones. -
Modelo productivo de cebolla de rama: modelo productivo de cebolla de rama para Boyacá
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2022)En este podcast se muestra Todo lo relacionado con el Modelo Productivo de Cebolla de Rama para Boyacá, su importancia en el cultivo del lago de Tota y para el país, los factores a tener en cuenta para garantizar su sostenibilidad y el tipo de apoyo técnico que este cultivo puede presentar en Agrosavia. -
Modelo productivo de cebolla de rama: manejo agronómico
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2022)Este podcast presenta el componente Manejo agronómico del Modelo Productivo de Cebolla de Rama para Boyacá. Agrosavia liberó algunas variedades como una estrategia de mejoramiento del sistema productivo a partir de genotipos del banco de germoplasma vegetal. El proceso de mejoramiento se oriento a la búsqueda de materiales con potencial de rendimiento -
Modelo productivo de cebolla de rama: reconversión productiva
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2022)Este podcast presenta el componente Reconversión productiva del Modelo Productivo de Cebolla de Rama para Boyacá, ya que al no ser un término nuevo, ha sido una de las políticas rurales, planteando nuevas opciones de producción mercados y tecnologías, de acuerdo con sus mercados disponibles, asociado con la sostenibilidad financiera de las empresas. -
Modelo productivo de lechuga: modelo productivo de lechuga para Antioquia - generalidades
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2022)Este podcast presenta los aspectos generales del Modelo Productivo de Lechuga para Antioquia. En terminos generales, el cultivo de lechuga ha venido creciendo, ya que es de alta demanda al ser una hortaliza de gusto del paladar, por u alto contenido calórico, además de tener propiedades medicinales. -
Modelo productivo de lechuga: grupos varietales del cultivo de lechuga
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2022)Este podcast presenta el componente Grupos Varietales del Modelo Productivo de Lechuga para Antioquia. La lechuga, al no ser originaria de Colombia, tiene origen al sur de Europa y se expandió al resto del continente durante la época Romana. En Colombia su semilla es importada. -
Modelo productivo de lechuga: manejo agronómico del cultivo de lechuga
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2022)Este podcast presenta el componente Manejo agronómico del Modelo Productivo de Lechuga para Antioquia. El cultivo de lechuga se puede realizar por siembra directa o por transplante. El crecimiento y calidad de frutos dependen de la semilla certificada. -
Modelo productivo de lechuga: manejo fitosanitario del cultivo de lechuga
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2022)Este podcast presenta el componente Manejo fitosanitario del Modelo Productivo de Lechuga para Antioquia, teniendo en cuenta que una enfermedad o plaga es un factor limitante para el cultivo de la lechuga, pues estos afectan la calidad del producto que comercializa el productor. -
Modelo productivo de lechuga: manejo de suelo y edafoclimático en el cultivo de lechuga
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2022)Este podcast presenta el componente Manejo del suelo y edafoclimático del Modelo Productivo de Lechuga para Antioquia. En el caso de los suelos, la lechuga es un cultivo que se da en los diferentes tipos de suelo, blanco arenosos y blanco arcillosos. -
Modelo Productivo de maíz y soya: variedades de soya e híbridos de maíz para el modelo productivo
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2022)Este podcast presenta el componente variedades de soya e híbridos de maíz para el sistema del modelo productivo de maíz y soya. La importancia del mejoramiento genético de la soya genera la necesidad de genera nuevas variedades de soya. -
Modelo productivo de maíz y soja: manejo de suelo
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2022)Este podcast presenta el componente manejo de suelos del Modelo Productivo de maíz y soja. Teniendo en cuenta que la Altillanura es un nicho de cultivos de producción que facilitan los cultivos y promueven la economía de nuestro país. -
Modelo productivo de maíz y soja: manejo fitosanitario
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2022)Este podcast presenta el componente manejo fitosanitario del Modelo Productivo de maíz y soja, teniendo en cuenta que hay plagas importantes en el cultivo, que generan grandes pérdidas económicas, para prevenirlo, hay que hacer monitoreos semanales para evitar su propagación. -
Modelo productivo de maíz y soja: componente general del modelo productivo de maíz y soja
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2022)Este podcast presenta el Modelo Productivo de Maíz y Soja para la Altillanura Colombiana. La importancia de esta altillanura se da en que sus grandes extensiones de tierra permirten en los suelos presentan estrategias de cultivo sostenibles, aumentando la producción de los cultivos, siendo una zona de alta importancia productiva. -
Modelo productivo de maíz y soja: enfoque manejo en sistemas productivos para la altillanura
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2022)Este podcast presenta el componente, enfoque manejo en sistemas productivos para la altillanura del Modelo Productivo de maíz y soja. La humanidad analiza la importancia de proteger los recursos naturales surgiendo el concepto de sostenibilidad para la producción de alimentos. -
Modelo productivo de papa perla negra: modelo productivo de papa perla negra
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2022)Este podcast presenta los aspectos más destacados del Modelo Productivo de Papa Perla Negra, teniendo en cuenta que sus generalidad son importantes para determinar los departamentos más productores de esta variedad, siendo la papa el alimento básico más importante en la canasta familiar.