Programa de variedades de CENICAÑA.
Descargar
Fecha
1981Autor
Ranjel Jiménez, Hernando
Publicador
Instituto Colombiano AgropecuarioPalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Se informa de 29 variedades comerciales de caña de azúcar existentes en Colombia, cultivadas principalmente en el valle geográfico del río Cauca. Las variedades más importantes son POJ 2878 y CP 57-603 que ocupan el 95 por ciento del área. Le siguen en su orden la POJ 2961, CO 421, CP 38-34, PR 1248. Se explica el filtro cuarentenario que tiene el programa de variedades de Cenicaña, para evitar entrada de agentes patógenos no existentes en el país. Este centro cuarentenario localizado en el CNIA Tibaitatá del ICA en Bogotá, permite traer material genético de cualquier parte del mundo, para enriquecer el banco de germoplasma. Todo material que se introduzca al país como semilla asexual, pasará por la estación cuarentenaria en un período de crecimiento y análisis de 6 meses, por dos siembras para luego trasladarlos al Valle del Cauca. Después de la cuarentena cerrada de Tibaitatá, se trasladan a la cuarentena abierta de Pie de Chinche (Ingenio Providencia) para continuar las observaciones fitopatológicas, en las condiciones ambientales del Valle. Se presentan 13 variedades que junto con la POJ 2878 son la base de las pruebas regionales que Cenicaña llevará a cabo en los ingenios azucareros y que en la zona panelera estarán a cargo del ICA y Secretaría de Agricultura de Antioquia.
Fuente principal
Colecciones
- Capítulos [4829]
Comentarios