Estado reproductivo de los hatos lecheros en Colombia y pérdidas económicas
Descargar
Fecha
1981Autor
Griffiths, Ian B.
Publicador
Instituto Colombiano Agropecuario - ICAPalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Se estudian los problemas que afectan la reproducción del ganado de leche en Colombia y se determinan las pérdidas económicas ocasionadas por estos factores. La infertilidad fue la principal causa encontrada, debida a metritis, abortos, ovarios estáticos, retención de placenta, trastornos nutricionales y manejo. El total de las pérdidas, empleando óptimos comerciales e ideales fue del 77 y el 11 por ciento de la producción total de leche en Colombia, estimada por Urbina y Ortíz (1979). Las pérdidas por 100 vacas fueron superiores en la región Andina, debido a los mayores niveles de producción, y a que las vacas tienen un período de lactación de 300 días, comparado con 240 días para las otras 2 regiones. Las pérdidas fueron mayores en la región de Piedemonte, comparadas con la región Caribe, debido a los altos niveles de producción, mejor natalidad y a los días secos efectivos en la región de Piedemonte. Se recomienda, para aumentar los niveles de fertilidad, mejorar la habilidad para detectar los ciclos estrales y la salud del hato. También balancear las dietas de acuerdo con los niveles de producción
Colecciones
- Ponencias [3295]
Comentarios