Efecto de algunas prácticas culturales en la incidencia de Rhizoctonia solani en papa
Descargar
Fecha
1977Autor
Buriticá Céspedes, Pablo E.
Velandia Monsalve, Jorge
Publicador
Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines - ASCOLFIPalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Investigación para determinar el efecto del verdeamiento de los tubérculos, profundidad de siembra, y épocas y alturas de aporque en la incidencia del patógeno, se utilizó las variedades ICA-Puracé (susceptible) e ICA San Jorge (tolerante), se ensayaron 6 períodos de verdeamiento y 4 profundidades de siembra. Los aislamientos de Rhizoctonia solani se obtuvieron a partir de raíces de papa provenientes de Antioquia, Nariño y Cundinamarca. En el segundo experimento se utilizó solamente la variedad ICA-Puracé, los aporques se efectuaron a los 30, 45 y 60 días, a alturas de 10, 20 y 30 cm por época. Los resultados demuestran que la semilla expuesta a la luz por 10-15 días y sembradas a 5-10 cm de profundidad fueron menos atacados por el hongo, a la vez, se demostró que alturas de aporque de 20 cm a los 30 y 45 días después de germinar también redujeron la incidencia del patógeno, en cambio, se observó que a siembras profundas y aporques altos, había una alta incidencia del R. solani
Colecciones
- Artículos científicos [2093]
Comentarios