Fertilización de los pastos elefante, sorgo forrajero y sudan en un suelo del Departamento de Córdoba
View/ Open
Date
1962Author
Baird, Guy B.
Crowder Loy, V.
Escobar Toledo, Libardo José
Publisher
Asociación Colombiana de Ingenieros Agrónomos - ACIAPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
En la Granja Experimental de Monteria se hicieron ensayos con 3 pastos de corte, sorgo forrajero, elefante y sudán, para observar la influencia de diferentes niveles de N y de P en la producción de forraje. Entre las parcelas con P y las que no recibieron este elemento hubo diferencias en el crecimiento inicial de las plantulas de pasto sudán y sorgo forrajero, posteriormente las diferencias desaparecieron. Los cortes efectuados a la iniciación de la floración de las gramineas se hicieron cada 10 semanas para el sorgo forrajero y cada 9, para los pastos elefante y sudán. El sorgo forrajero, fué más productivo y el promedio de producción superó al de los pastos elefante y sudán, en 220 y 286 por ciento, respectivamente. El elefante produjo 34 por ciento más forraje verde que el pasto sudán. Hubo variación en los diferentes cortes y en la población de las plantas, debido a la influencia de la sequía durante dicha época. Con el pasto sudán se obtuvieron respuestas altamente significativas a la aplicación de N después del 3 corte en el sorgo forrajero después del 5 y ninguna respuesta en el pasto elefante. Aparentemente el suelo tiene suficiente cantidad de N, P y K para el establecimiento de estos pastos y para mantener una producción alta por varios cortes. Sin embargo, es posible que se requieran aplicaciones periódicas de N
Part of the journal
-
Revista Agricultura Tropical; Vol. 18, Núm. 9 (1962): Revista Agricultura Tropical (Septiembre);p. 547-554
Collections
- Artículos científicos [2015]
Comments