Vacuna de adyuvante oleoso utilizadas en el control de la fiebre aftosa.
Descargar
Fecha
1979Autor
Lobo Arias, C.A.
Publicador
Universidad del TolimaPalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
De acuerdo a resultados obtenidos por laboratorios de investigación, con las vacunas de adyuvante oleoso, en las que se reemplaza el hidróxido de aluminio por una mezcla de aceite mineral (Markol, 9 partes) con emulsificante (Arlacel A, 1 parte) como adyuvante en la inmunidad, se han logrado períodos de resistencia más prolongados y una protección similar o superior a la conferida por la vacunas hidroxisaponinadas, de uso actual. Se incluye una reseña histórica sobre los primeros ensayos de laboratorio en el Centro de Enfermedades Animales de Plum Island, Estados Unidos y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria de Argentina. También se reseñan ensayos de laboratorio y de campo realizados por el Centro Panamericano de la Fiebre Aftosa (Brasil), en los estados de Río de Janeiro y Río Grande do Sul, en el Brasil, en la cuenca lechera de Montevideo, en Uruguay, en la provincia de Buenos Aires, en Argentina y en los municipios de Chinchiná y la región de los Llanos Orientales, en Colombia. También se anexan y describen los resultados de los primeros experimentos de campo realizados en Colombia, en la región de Urabá, por el ICA y el Centro de Enfermedades Animales de Plum Island, Estados Unidos. En cerdos, los resultados de experimentos realizados demuestran que la vacuna con adyuvante oleoso confiere una inmunidad más persistente y alta en comparación con las vacunas hidroxisaponinadas, constituyéndose en el mayor problema la presencia de reacciones locales severas
Colecciones
- Ponencias [3295]
Comentarios