Cobertura arbórea y fauna edáfica asociada a sistemas ganaderos
View/Open
Date
2019Author
Rodríguez Vitola, José Luis
Suárez Paternina, Emiro
Garrido Pineda, Jeyson
Martínez Atencia, Judith
Publisher
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
La creciente presión sobre el suelo debido a la agricultura y la ganadería ha conducido a la degradación de este y la disminución del rendimiento de cultivos y animales. Una de las alternativas para frenar este proceso es la recuperación de estas áreas a través del manejo de sistemas agroforestales. Los sistemas agroforestales son una forma de uso de la tierra en donde las plantas leñosas perennes interactúan biológicamente en un área con cultivos o animales, con el propósito de diversificar y optimizar la producción para un manejo sostenible (Beer et al., 2003).
En ganadería, los sistemas agroforestales pecuarios empiezan a generar un enfoque sostenible como opción de producción pecuaria, y entre estos se destaca el mantenimiento de árboles y arbustos dispersos en potreros (Serrano, Andrade & Mora-Delgado, 2014). La presencia del componente arbóreo brinda una serie de beneficios ambientales, como secuestro de carbono, conservación de la biodiversidad, fuente de alimentación, fuente de sombra y restauración de ecosistemas, y beneficios económicos, como producción de madera, fibras y frutos (Sauceda Olivera, 2010; Serrano et al., 2014; Trujillo, Cuellar, Huaca, Velásquez & Suárez, 2015).
Collections
- Capítulos [4828]
- Producción tecnológica AGROSAVIA [4660]
Comments
The following license files are associated with this item: