Experiencias con forrajes en la alimentación de bovinos en ladera.
View/Open
Date
1989Author
Téllez Morales, G.
Publisher
ICASENA
Palabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Se señala que cuando un ganadero decide cultivar pastos y forrajes de corte en su finca, es porque piensa diversificar la producción, aumentar el número de animales existentes, aumentar producción, solucionar problemas de verano y de plagas, mejorar la disposición de forrajes, recuperar tierras para la agricultura, cumplir con un requisito o vender forraje. Pero, generalmente el ganadero desconoce el manejo del pasto, no llena las expectativas, no hace planeación integral y los costos son altos. Lo anterior refleja que cualquier acción que busque la productividad de la ganadería por medio del mejoramiento o introducción de forraje, debe obedecer a un conocimiento del problema, del material genético que posee y de la innovación tecnológica que va a introducir. De los pastos de corte elefante, king grass, brasilero e imperial, así como de los forrajes de corte vicia por avena nehuen y ramio se indica su comportamiento, producción, composición nutritiva y se dan algunas recomendaciones para su cultivo en la finca
Collections
- Capítulos [4828]
Comments