Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 23146
-
Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Caldas marzo 2019
(Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAM; Bogotá (Colombia), 2019)Este Boletín fue el resultado de la Mesa Técnica Agroclimática (MTA) realizada el 01 de Marzo del 2019, donde participaron diferentes expertos, técnicos y asociaciones de productores, con el apoyo de la FAO y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural departamental. El Boletín Agroclimático es producto de una iniciativa nacional, propuesta por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y la FAO, que ... -
Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Caldas noviembre 2018
(Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAM; Bogotá (Colombia), 2018)Este Boletín Agroclimático del mes de Noviembre fue el resultado de la Mesa Técnica Agroclimática (MTA) realizada el 26 de Octubre del 2018, donde participaron diferentes expertos, técnicos y asociaciones de productores, con el apoyo de la FAO y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural departamental. Este boletín es producto de una iniciativa nacional, propuesta por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo ... -
Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Caldas octubre 2018
(Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAM; Bogotá (Colombia), 2018)Este Boletín Agroclimático del mes de Octubre fue el resultado de la Mesa Técnica Agroclimática (MTA) realizada el 28 de Septiembre del 2018 donde participaron diferentes expertos, técnicos y asociaciones de productores, con el apoyo de la FAO y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural departamental. El objetivo del boletín es brindar recomendaciones a los sectores agropecuarios para que incorporen la ... -
Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Caldas septiembre 2018
(Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAM; Bogotá (Colombia), 2018)Este Boletín Agroclimático del mes de Septiembre fue el resultado de la Mesa Técnica Agroclimática (MTA) realizada el 31 de Agosto del 2018 donde participaron diferentes expertos, técnicos y asociaciones de productores, con el apoyo de la FAO y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural departamental. El objetivo del boletín es brindar recomendaciones a los sectores agropecuarios para que incorporen la ... -
Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Caldas mayo 2018
(Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAM; Bogotá (Colombia), 2018)Este Boletín Agroclimático del mes de mayo fue el resultado de la Mesa Técnica Agroclimática (MTA) realizada el 04 de mayo del 2018 donde participaron diferentes expertos, técnicos y asociaciones de productores, con el apoyo de la FAO y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural departamental. El objetivo del boletín es brindar recomendaciones a los sectores agropecuarios para que incorporen la información ... -
Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Caldas marzo 2018
(Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAM; Bogotá (Colombia), 2018)Las condiciones actuales de La Niña de intensidad débil prevalecen durante este período, por lo que se espera un incremento en las lluvias con relación al histórico en algunas zonas. Se esperan además reducciones en la radiación solar y la temperatura ambiente, así como aumentos en la húmedad relativa y la disponibilidad hídrica reflejado en un mayor caudal de quebradas y ríos. -
Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Cauca octubre 2022
(Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAM; Bogotá (Colombia), 2021)La Mesa Técnica Agroclimática (MTA) de Cauca, es un espacio de diálogo y análisis entre actores locales, nacionales y regionales, que busca comprender el posible comportamiento del clima a partir de información científica y conocimiento empírico, y generar recomendaciones para disminuir los riesgos asociados a la variabilidad climática en el sector agropecuario. -
Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Cauca septiembre 2021
(Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAM; Bogotá (Colombia), 2021)La Mesa Técnica Agroclimática (MTA) de Cauca, es un espacio de diálogo y análisis entre actores locales, nacionales y regionales, que busca comprender el posible comportamiento del clima a partir de información científica y conocimiento empírico, y generar recomendaciones para disminuir los riesgos asociados a la variabilidad climática en el sector agropecuario. -
Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Cauca agosto 2021
(Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAM; Bogotá (Colombia), 2021)La Mesa Técnica Agroclimática (MTA) de Cauca, es un espacio de diálogo y análisis entre actores locales, nacionales y regionales, que busca comprender el posible comportamiento del clima a partir de información científica y conocimiento empírico, y generar recomendaciones para disminuir los riesgos asociados a la variabilidad climática en el sector agropecuario. -
Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Cauca julio 2021
(Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAM; Bogotá (Colombia), 2021)La Mesa Técnica Agroclimática (MTA) de Cauca, es un espacio de diálogo y análisis entre actores locales, nacionales y regionales, que busca comprender el posible comportamiento del clima a partir de información científica y conocimiento empírico, y generar recomendaciones para disminuir los riesgos asociados a la variabilidad climática en el sector agropecuario. -
Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Cauca junio 2021
(Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAM; Bogotá (Colombia), 2021)La Mesa Técnica Agroclimática (MTA) de Cauca, es un espacio de diálogo y análisis entre actores locales, nacionales y regionales, que busca comprender el posible comportamiento del clima a partir de información científica y conocimiento empírico, y generar recomendaciones para disminuir los riesgos asociados a la variabilidad climática en el sector agropecuario. -
Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Cauca mayo 2021
(Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAM; Bogotá (Colombia), 2021)La Mesa Técnica Agroclimática (MTA) de Cauca, es un espacio de diálogo y análisis entre actores locales, nacionales y regionales, que busca comprender el posible comportamiento del clima a partir de información científica y conocimiento empírico, y generar recomendaciones para disminuir los riesgos asociados a la variabilidad climática en el sector agropecuario. -
Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Cauca abril 2021
(Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAM; Bogotá (Colombia), 2021)La Mesa Técnica Agroclimática (MTA) de Cauca, es un espacio de diálogo y análisis entre actores locales, nacionales y regionales, que busca comprender el posible comportamiento del clima a partir de información científica y conocimiento empírico, y generar recomendaciones para disminuir los riesgos asociados a la variabilidad climática en el sector agropecuario. -
Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Cauca marzo 2021
(Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAM; Bogotá (Colombia), 2021)La Mesa Técnica Agroclimática (MTA) de Cauca, es un espacio de diálogo y análisis entre actores locales, nacionales y regionales, que busca comprender el posible comportamiento del clima a partir de información científica y conocimiento empírico, y generar recomendaciones para disminuir los riesgos asociados a la variabilidad climática en el sector agropecuario. -
Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Cauca febrero 2021
(Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAM; Bogotá (Colombia), 2021)La Mesa Técnica Agroclimática (MTA) de Cauca, es un espacio de diálogo y análisis entre actores locales, nacionales y regionales, que busca comprender el posible comportamiento del clima a partir de información científica y conocimiento empírico, y generar recomendaciones para disminuir los riesgos asociados a la variabilidad climática en el sector agropecuario. -
Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Cauca diciembre 2020
(Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAM; Bogotá (Colombia), 2020)La Mesa Técnica Agroclimática (MTA) de Cauca es un espacio de diálogo y análisis entre actores locales, nacionales y regionales, que busca comprender el posible comportamiento del clima a partir de información científica y conocimiento empírico, y generar recomendaciones para disminuir los riesgos asociados a la variabilidad climática en el sector agropecuario. -
Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Huila octubre 2021
(Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAM; Bogotá (Colombia), 2021)La Mesa Técnica Agroclimática (MTA) del Huila, es un espacio de diálogo y análisis entre actores locales, nacionales y regionales, que busca comprender el posible comportamiento del clima a partir de información científica y conocimiento empírico, y generar recomendaciones para disminuir los riesgos asociados a la variabilidad climática en el sector agropecuario. -
Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Huila septiembre 2021
(Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAM; Bogotá (Colombia), 2021)La Mesa Técnica Agroclimática (MTA) del Huila, es un espacio de diálogo y análisis entre actores locales, nacionales y regionales, que busca comprender el posible comportamiento del clima a partir de información científica y conocimiento empírico, y generar recomendaciones para disminuir los riesgos asociados a la variabilidad climática en el sector agropecuario. -
Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Huila agosto 2021
(Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAM; Bogotá (Colombia), 2021)La Mesa Técnica Agroclimática (MTA) del Huila, es un espacio de diálogo y análisis entre actores locales, nacionales y regionales, que busca comprender el posible comportamiento del clima a partir de información científica y conocimiento empírico, y generar recomendaciones para disminuir los riesgos asociados a la variabilidad climática en el sector agropecuario. -
Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Huila julio 2021
(Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAM; Bogotá (Colombia), 2021)La Mesa Técnica Agroclimática (MTA) del Huila, es un espacio de diálogo y análisis entre actores locales, nacionales y regionales, que busca comprender el posible comportamiento del clima a partir de información científica y conocimiento empírico, y generar recomendaciones para disminuir los riesgos asociados a la variabilidad climática en el sector agropecuario.