Evaluación de tres sistemas de producción de semillas de zanahoria mediante control químico de enfermedades foliares.
View/ Open
Share this
Date
1993Author
Villa Mesa, J.F.
Zuluaga Z, G.
Jaramillo Noreña, J.E.
Lobo Arias, M.
Publisher
ICAPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
En el Centro de Investigación La Selva del ICA, ubicado en Rionegro (Antioquia) a 2.120 m.s.n.m. con temperatura media de 17 grados centígrados y perteneciente a la formación ecológica bosque húmedo montano bajo, se realizó una investigación durante 1989 y 1990 con zanahoria Danvers 126, para evaluar 3 sistemas de producción de semilla que consideran: métodos de siembra, aplicación o ausencia de control químico foliar y 2 tipos de umbela, en un diseño experimental completamente al azar con arreglo factorial de 3 x 2 x 2. Los 3 sistemas empleados fueron: semilla-semilla, transplante-semilla y semilla-vernalización-semilla. Los resultados indicaron que es posible obtener semilla de zanahoria, controlando enfermedades foliares en la fase reproductiva del cultivo. Dicha producción fue máxima en la umbelas primarias y secundarias del primer sistema de control químico de patógenos, obteniéndose semilla de óptima calidad, que se midió por germinación total, velocidad de germinaciónm índice de vigor y peso seco de 400 semillas en las mencionadas umbelas de los 3 sistemas de producción señalados. Con el método semilla-semilla, la producción fué más rápida, pués la primera cosecha de semilla se logró a los 321 días después de la siembra, versus 393 días transcurridos con los tratamientos que indujeron vernalización
Collections
- Artículos científicos [1689]
Estadísticas Google Analytics
Comments