Algunos aspectos del cultivo del maíz (Zea mays), 2: Comportamiento del maíz (Zea mays) con siembras intercaladas de leguminosas.
View/ Open
Date
1972Author
Rodríguez J, M.
Publisher
ICAPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Se determinó la leguminosa que crecía mejor en siembra conjunta con maíz y se estudió el efecto de 2 leguminosas en la producción de maíz. En el primer ensayo se sembraron 6 leguminosas entre las calles del maíz a saber: frijol jacinto (Dolichos lablab), frijol terciopelo (Stizolobium deeringianum), trébol huban (Meliotus alla), fríjol cimarrón (Canavalia ensiformis), caupí (Vigna sinensis) y Crotalaria juncea. En el segundo ensayo se sembraron intercaladas en el maíz, frijol jacinto y frijol terciopelo y al final de la cosecha se incorporaron al suelo las cañas del maíz y las leguminosas. Las leguminosas que mejor crecieron con el maíz fueron el frijol jacinto, el frijol terciopelo y el trébol huban. En el segundo estudio se encontró en el maíz que fué sembrado con 20 kg/ha de N, que las siembras conjuntas con leguminosas ejercieron en la producción de éste un efecto benéfico. El efecto que produjeron en el maíz las leguminosas equivalió a una aplicación aproximada 40 kg/ha de N. Aplicaciones de 80 kg/ha de N, no solamente reemplazan los efectos de las leguminosas sino que aumentan la producción. La leguminosa que más materia orgánica produjo fué el frijol jacinto.
Part of the journal
-
Revista ICA; v. 7 (2
Collections
- Artículos científicos [2015]
Comments