Diseño, adecuación y establecimiento de modelos de gestión agroambiental predial que contribuyan a la restauración, y conservación, de la zonas de amortiguación. Caso :área de reserva forestal de Ranchería municipio de Paipa, Boyacá. Colombia
Descargar
Compartir este ítem
Fecha
2009Autor
Abaunza G., Carlos A.
Carvajal R., Guillermo
García G., Gustavo O.
Herrera H., Carlos A.
Laitón, Milena M.
Publicador
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Se propone la aplicabilidad de enfoque biorregional como el paradigma del análisis ambiental que considera que tanto los espacios de producción como los espacios de protección coexistan, que cambie la premisa que los espacios de producción y de protección son diferentes, y se plantea la estrategia de integrar tres aspectos: espacios de vegetación nativa, espacios de producción agropecuaria y espacios de conectividad de relictos de bosques.
Parte de la revista
-
Revista Innovación & Cambio Tecnológico; Vol. 8, Núm. 8 (2009): Revista Innovación & Cambio Tecnológico;p. 65-74
Colecciones
- Artículos de divulgación [769]
Estadísticas Google Analytics
Comentarios