Vigilancia epidemiológica de la fiebre aftosa en el área libre del Chocó por medio de la prueba VIAA
View/ Open
Date
1983Author
Barrera Velandia, José del Carmen
Restrepo S., Guillermo
Estupiñán A., Jaime
Arroyave Quintero, Mario Andrés
González Pérez, Manuel David
Publisher
Instituto Colombiano Agropecuario - ICAPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
La presencia del antígeno asociado a la infección viral (VIAA) como producto de la replicación del virus de la fiebre aftosa (FA) en animales infectados, con o sin manifestaciones clínicas de la enfermedad, induce la formación de anticuerpos específicos cuya detección se hace posible mediante el empleo de pruebas de difusión en agar. Se presentan los resultados obtenidos de una muestra, que se tomó en noviembre de 1977, el cual corresponde a la segunda toma de muestra en un período de dos años, en el área libre de FA del norte del Chocó. Lo matemático de función binomial. El total de la muestra fue de 523 animales tomados al azar en 330 haciendas, siendo este número representativo de la población bovina de la región. Se obtuvo el 10.51 por ciento de reactores VIAA positivos, lo cual represento 1.5 menos que lo observado en la evaluación anterior. Se encontró que el porcentaje de reactores positivos al antígeno VIAA, era de 6.1 en bovinos y 15 en bovinos menores y mayores de cuatro años respectivamente, siendo la diferencia estadísticamente significativa. Se muestra la utilidad de la realización periódica de este tipo de estudios como sistema de vigilancia epidemiológica
Part of the journal
-
Revista ICA; Vol. 18, Núm. 3 (1983): Revista ICA (Septiembre); p.185-191
Collections
- Artículos científicos [2015]
Comments