Modelo productivo para el cultivo de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) en el piedemonte de la Orinoquia Colombiana
View/ Open
Date
2025Author
Castro Navarro, Olga María
Amado Saavedra, Gina Marcela
Rojas González, Salvador
Molina Romero, Adriana María
Flórez Tuta, Natalia
Criollo Núñez, Jenifer
Marín Colorado, Jaime Alberto
Gutiérrez López, Yeisson
Campos Pinzón, Juan Carlos
Rincón Reina, Jhon Alexander
Tarazona Yanes, Maribel
Camargo Tamayo, Hebert
Ostos Triana, Manuel Eduardo
Sierra Moreno, Magda Lucía
Publisher
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Con este documento se pone a disposición de productores, asistentes técnicos, extensionistas agropecuarios, investigadores, estudiantes, docentes y público en general, información actualizada y recomendaciones referidas a la descripción botánica, taxonomía y fenología; valor nutricional y usos; recurso genético y propagación; requerimientos edafoclimáticos; cultivo; cosecha, poscosecha y transformación; limitantes fitosanitarios; costos de producción; contexto nacional y perspectivas del sistema productivo del sacha inchi (Plukenetia volubilis) en el piedemonte del Meta.
Como modelo productivo es una guía para la toma de decisiones de los actores que conforman la cadena en el departamento: sachicultores, agroindustrias y entidades financiadoras, así como para la construcción de otros modelos productivos de sacha inchi para otras regiones del país donde se esté incentivando su cultivo y transformación.
Collections
- Modelos productivos [47]
- Producción tecnológica AGROSAVIA [4703]
Comments
The following license files are associated with this item: