Caracterización fisicoquímica de la grasa de las semillas del fruto de copoazú
Descargar
Fecha
2013Publicador
ResearchGatePalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Con el fin de establecer las similitudes entre la grasa de Copoazú y la manteca de cacao para su aprovechamiento industrial se realizaron pruebas fisicoquímicas a ocho accesiones provenientes del Departamento del Caquetá; además de caracterizar morfológicamente sus frutos. Las accesiones V-168, T-045 y C-873 se destacan por su alto contenido de pulpa con rendimientos de 45,22%, 49,45% y 49,49% respectivamente. En cuanto al contenido de grasa en la semilla se determinó que la accesión V-168 muestra un mayor rendimiento con un valor de 57,19%, superando valores reportados en la bibliografía. El análisis de la proporción de ácidos grasos presentes en la grasa de Copoazú con referencia a la manteca de cacao, reportó diferencias significativas en sus contenidos de ácido oleico, linoléico y palmítico, destacando la mayor presencia de ácidos grasos insaturados en la grasa de las accesiones de Copoazú (52%) frente a la manteca de cacao (31%). Una vez caracterizada la grasa se establecieron las condiciones óptimas para su extracción implementando un pre tratamiento enzimático a las semillas y separando por centrifugación, encontrando que la efectividad de este catalizador es muy baja, ya que se registraron rendimientos similares respecto a las pruebas de control; sin embargo se encontró una mejoría en los rendimientos de grasa obtenida cuando las condiciones de trabajo de la enzima fueron temperatura de 50 °C y 6 horas de incubación; 25,367% con enzima y 19,230% sin enzima.
Parte del recurso
-
Alimentos Hoy; Vol. 22, Núm. 30 (2013): Alimentos (Enero.);p. 11 - 22.
Colecciones
- Artículos científicos [2111]
Comentarios
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: