Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Casanare marzo 2025
Descargar
Fecha
2025Autor
Gobernación de Casanare, (Colombia)
Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia)
Publicador
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Se espera que marzo 2025 cierre con un poco más de lluvia en comparación con el promedio histórico.
Es muy probable que estas lluvias se concentren entre el 15 y el 22 de marzo. Hay una alta probabilidad
de que después del 22 y hasta finales de mes se mantengan condiciones secas. Por lo tanto, se sugiere
a los productores que esperen hasta principios de abril para establecer nuevas siembras.
Las lluvias que se presentaron entre el 15 y el 22 de marzo responden a entradas de aire húmedo que
entraron desde el sureste, procedentes de la amazonía y no está n relacionados con efecto de La Niña.
Se espera que abril y mayo sean más lluviosos de lo normal en gran parte del territorio casanareño.
Durante abril, en las zonas de piedemonte y alta montaña en las que se prevén mayores incrementos de
las lluvias (Hato Corozal, Paz de Ariporo, Pore, Nunchía, Yopal, Chameza, Sabanalarga, Villanueva y
Monterrey) se debe mantener vigilancia constante por posibles fenómenos de remoción en masa y
erosión.
Parte del recurso
-
Boletín Agroclimático Regional Casanare No.3 (Mar. 2025)
Colecciones
- Boletines agroclimáticos [453]
Comentarios
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: