Papa criolla (Solanum tuberosum L. Grupo Phureja) : manual de recomendaciones técnicas para su cultivo en el departamento de Cundinamarca
View/ Open
Date
2024Author
Ñústez López, Carlos Eduardo
Rodríguez Molano, Luis Ernesto
Publisher
Universidad Nacional de ColombiaPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
En Colombia la papa que predomina para el consumo es la papa tetraploide, conocida
como “papa blanca” o “papa de año” (2n = 2X = 48) (Solanum tuberosum L. Grupo
Andigenum) de las cuales existe gran diversidad de variedades nativas y mejoradas.
De otro lado, también existe una importante diversidad de papa diploide
(2n = 2X = 24), que corresponde al Grupo Phureja que se caracteriza por su
adaptación al día corto y ausencia de reposo, características que lo hacen un
grupo cultivado especial. Se cosecha con follaje verde y su periodo de poscosecha
para consumo fresco es muy corto.
El centro de diversidad del Grupo Phureja se localiza en el sur de Colombia y el
norte de Ecuador. En Colombia se distribuye a lo largo de las cordilleras, de sur a
norte, en zonas con altitud superior a los 2000 m s. n. m.. En el departamento
de Nariño es donde se cultivan y se mercadean múltiples variedades de estas
papas diploides (Tornilla, Mambera y Ratona, entre otras) con gran arraigo en
las comunidades nativas.
Collections
- Manuales [811]
- Producción tecnológica AGROSAVIA [4691]
Comments
The following license files are associated with this item: