Yuca (Manihot esculenta Crantz) : manual de recomendaciones técnicas para su cultivo en el departamento de Cundinamarca
View/ Open
Date
2024Author
Bolaños Benavides, Martha Marina
Silva Arero, Elias Alexander
Castelblanco Rivera, Luis Felipe
Bautista Montealegre, Luis Gabriel
Cruz Ruiz, Sergio Andrés
Peña Holguín, Adriana Carolina
Publisher
Universidad Nacional de ColombiaPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
La yuca (Manihot esculenta Crantz) es una planta perenne cultivada a lo largo del
trópico, apreciada por sus raíces con grandes contenidos de almidón, usada
para la alimentación humana y animal, y para la producción de etanol, entre
otros (Howeler, 2012).
Durante los últimos 25 años, la producción total de yuca ha aumentado sustancialmente
debido a un incremento en el área sembrada y en el rendimiento
promedio. Este aumento se debe en parte a los esfuerzos realizados por instituciones
como el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) y el
International Institute of Tropical Agriculture (IITA). Instituciones que han
desarrollado agendas internacionales de investigación enfocadas en este cultivo,
y han logrado liberar variedades de mejor productividad, tolerantes al
estrés biótico y abiótico.
La planta de yuca le ofrece ciertas ventajas a los productores que otras especies
no pueden brindar, ya que desde antaño ha sido seleccionada en ambientes
con limitantes hídricas y con baja oferta de nutrientes en el suelo, características
típicas de la mayoría de los suelos en el trópico. Es así como la yuca cuenta con
varios mecanismos que le permiten mantener el rendimiento en condiciones de
estrés ambiental (Howeler, 2012).
Collections
- Manuales [801]
- Producción tecnológica AGROSAVIA [4677]
Comments
The following license files are associated with this item: