Calidad de la carne de bovinos criollos y europeos y sus cruces con cebú en las condiciones de la Orinoquía colombiana
View/ Open
Date
2015Author
Flórez, H.
León, L.M.
Ballesteros, H.
Castañeda, S.
Moreno, E.
Martínez, G.
Torres, J.C.
Peña, F.
Publisher
Actas Iberoamericanas de Conservación AnimalPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Para conocer la calidad de la carne, se evaluaron cortes del lomo (n: 64) de novillos de la Orinoquia, madurados al vacío por 14 días entre 2 y 4°C. La humedad de la carne fue mayor (P < 0.01) en bovinos Sanmartinero (SM; 76.2%), intermedia en Angus x Cebú (AxC; 73.5%), Romosinuano x Cebú (RxC; 72.9%), Blanco Orejinegro x Cebú (BONxC; 71.3%), menor en Cebú comercial (C; 70.9%) y Sanmartinero x Cebú (SMxC; 70.9%). El pH de la carne fue mayor (P < 0.05) en C (5.8), comparado con BONxC (5.6) y SMxC (5.5). La fuerza máxima de corte fue mayor (P < 0.05) en BONxC (7.4 Kgf), y Cebú (6.3 Kgf), intermedia en AxC (5.7 Kgf), SMxC (5.8) y menor en SM (5.2 Kgf) y RxC (4.4 Kgf). La luminosidad (L) de la carne al día siete fue mayor (P < 0.0001) en RxC (37.1) y C (38.0) comparada con SMxC (35.1), BONxC (34.9) y SM (32.7), pero no con AxC (36.6; P > 0.05). Las variables colorimétricas (a) y (b) respectivamente al día siete no presentaron diferencias (P > 0.05) entre RxC (21.6; 15.7), AxC (21.4; 15.5) y C (21.4; 16.0), pero sí (P < 0.05) con BONxC (18.8; 12.3) y SMxC (18.8; 12.4); estos a su vez fueron mayores (P < 0.0001) que en SM (14.9; 9.3). Los cortes del lomo de novillos cruzados de criollo y europeo con Cebú presentaron mejor terneza, humedad y pH, pero similar color que los de Cebú comercial.
Part of the journal
-
Revista oficial de la Red Conbiand; Vol. 6, (2015): Revista oficial de la Red Conbiand ;p. 381 - 387.
Collections
- Artículos científicos [2089]
Comments
The following license files are associated with this item: