Algas marinas
View/ Open
Date
2023Author
Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
Publisher
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El término algas marinas se refiere, en general, a un grupo de especies que se pueden ver fácilmente a simple vista y se clasifican en tres grandes clases, según su color: algas rojas, algas pardas y algas verdes.
Todas habitan en el fondo marino hasta una profundidad de varias decenas de metros. Generalmente se dice que las algas verdes habitan áreas poco profundas, mientras que las algas rojas habitan las áreas más profundas. Las especies más grandes, que miden más de 1 metro, son las algas pardas. En los mares tropicales hay pocas algas grandes, pero en las regiones frías hay muchas. La mayoría de las algas están fijadas al lecho marino mediante una estructura similar a una raíz, por lo que las algas son abrumadoramente abundantes en las costas rocosas.
Las algas proporcionan muchos hábitats para animales pequeños en el mar, diversifican el medioambiente y son ideales para la cría de alevines (peces bebé). Como alimento para los humanos, las algas marinas tienen varios nutrientes que no se encuentran fácilmente en otros alimentos, como el yodo. Son bajas en calorías y ricas en fibra dietética soluble en agua, que evita el rápido aumento de los niveles de glucosa en la sangre que suben después de cada comida.
Collections
- Capítulos [4839]
Comments
The following license files are associated with this item: