Contribución de la ecofisiología a los programas de mejoramiento del cultivo de granadilla (Passiflora ligularis juss)
View/ Open
Date
2010Author
Rodríguez Casti llo, Nohra
Melgarejo, Luz Marina
Publisher
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Una de las estrategias para responder a las necesidades de producción
de los cultivos es la adopción de programas de mejoramiento. En el
caso de la granadilla se han generado pocos programas de mejoramiento,
los primeros se dirigieron a la selección de materiales élite
y más recientemente se viene trabajando en la obtención de nuevas
variedades mediante cruzamientos, así como en la generación de
injertos que exhiban buen desempeño fisiológico frente a diferentes
condiciones ambientales y mejor respuesta frente a estreses que
afectan de manera significativa la fisiología y el rendimiento del cultivo.
El mejoramiento genético comprende el uso de técnicas destinadas
a optimizar la expresión de la información genética existente en las
plantas (fitomejoramiento) y por lo tanto a mejorar un determinado
cultivo (Frey, 1971).
Collections
- Capítulos [4878]
Comments
The following license files are associated with this item: