Valoración de la tierra e inventarios
Descargar
Fecha
2021Autor
Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
Publicador
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Los sistemas productivos de mediano y largo plazo,
como los de la ganadería, usualmente cuentan con
terrenos propios por las adecuaciones y mejoras en
las praderas, así como por las altas inversiones en
infraestructura para las construcciones en los hatos,
como corrales, bretes, bebederos, comederos, entre
otros. Esta valoración aplica cuando se plantean
nuevos emprendimientos de ceba, es decir, cuando
se compran terrenos para iniciar las cebas.
La valoración de la tierra no es otra cosa que el valor
real del predio después de varios años de haberla
adquirido; sin embargo, es poco medida por los productores
por ser un patrimonio. No obstante, un
referente para calcularlo es mediante el valor del predial;
usualmente, los predios se venden por el valor
comercial influenciados por la ubicación del terreno
y las características propias de las construcciones y
edificaciones.
Fuente principal
Colecciones
- Capítulos [4839]
Comentarios
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: