¿Para qué regar? : el suelo como fuente de agua para las plantas
Descargar
Fecha
2024Autor
Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
Publicador
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
El suelo es el que provee agua a los
cultivos; es el almacén de agua. De
nada sirve a las plantas que haya un río
o una quebrada cercana si al suelo no
le llega agua. Esta se almacena en el
suelo con aporte meteórico (con la lluvia),
con el riego o con los flujos subsuperficiales,
debido a la capilaridad o
a las corrientes subsuperficiales.
Gracias a sus propiedades iónicas, el
suelo permite la adherencia de las moléculas
de agua a su matriz. Por ser un
medio poroso, posibilita el almacenamiento
en los microporos, y, a través
de los macroporos, el movimiento o el
flujo del agua (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y
la Agricultura [fao], 2009). Claramente,
entre más microporosidad, más almacenamiento:
este es el caso de los suelos
arcillosos. En suelos arenosos, dado que
hay mayor volumen de macroporos, se
privilegia el flujo, por lo cual hay un almacenamiento
diferencial, de acuerdo
con la textura del suelo.
Fuente principal
Colecciones
- Capítulos [4839]
Comentarios
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: