Análisis de la producción de agave en el estado de Oaxaca y producción Nacional de mezcal
View/ Open
Date
2022Author
Zárate Martínez, William
Rodríguez Hernández, Rafael
Publisher
Sociedad Multidisciplinaria en Ciencias Agronómicas Aplicadas y Biotecnología – SOMUCAABPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El presente trabajo de investigación se realizó en las instalaciones del Campo Experimental Valles
Centrales de Oaxaca del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias
(INIFAP). El objetivo de esta investigación es analizar la superficie destinada a la producción de Agave
en el estado de Oaxaca y la producción nacional de mezcal, ante la demanda constante de mezcal y
por lo tanto de materia prima. En el estado de Oaxaca se contaban con 8,806 ha destinadas a la
producción de Agave en el año de 1982, posteriormente en el año de 1987 la superficie incremento a
11,050 ha y en año de 1992 ya eran 13,879 ha destinadas a la producción de Agave, en el mismo año
(1992) la superficie cosechada era de 3,760 ha. A partir del año 2016 se observó un incremento
constante en la superficie sembrada hasta llegar a tener 10,839 ha en el año 2021. La producción de
mezcal muestra un crecimiento constante, el cual, se ha visto impulsado por el mercado internacional,
dichos crecimientos se encuentran alrededor del 40%. Lo anterior generará una mayor demanda de
materia prima y por lo tanto una necesidad de incrementar la superficie destinada a la producción de
Agave.
Part of the journal
-
Revista Ciencias Agronómicas Aplicadas y Biotecnología; Vol 2, Núm 2 (2022): Revista Ciencias Agronómicas Aplicadas y Biotecnología Vol 2, Núm 2 (2022) p. 82-88.
Collections
- Artículos científicos [2015]
Comments
The following license files are associated with this item: